Síguenos en redes sociales:

El nuevo ferry, más rápido y más barato

Brittany Ferries realizará su viaje inaugural el 27 de marzo y ofrecerá servicio los martes y sábados desde Santurtzi Cubrirá la travesía en 24 horas con un precio desde 101 euros por persona y trayecto

El nuevo ferry, más rápido y más barato

Bilbao. Brittany Ferries, la nueva compañía que cubrirá la travesía Santurtzi-Portsmouth, ya tiene fecha para su viaje inaugural: será el 27 de marzo del próximo año cuando el Cap Finistère zarpe de la localidad inglesa para llegar dos días después, el martes 29. Esa misma jornada, partirá de nuevo rumbo a Inglaterra, en su primera travesía desde el puerto vizcaino. El ferry saldrá de Santurtzi los martes y sábados, y los viernes y domingos desde Portsmouth. Los billetes se pusieron ayer a la venta, con un precio desde 101 euros por persona y trayecto.

El nuevo ferry será algo más rápido que su predecesor de P&O; tardará apenas 24 horas en cubrir cada trayecto, frente a las 28 que necesitaba el Pride of Bilbao. Así, el barco partirá los martes a las 10.30 horas para llegar a Portsmouth a las 9.30 horas del día siguiente -hora local en Inglaterra-, y los sábados a las 20.45 horas, llegando a las 19.30 del domingo. De vuelta, las salidas serán los viernes a las 17.00 -con llegada a las 18.00 horas- y los domingos a las 23.15 horas. Este último viaje, sin embargo, no llegará al día siguiente a Santurtzi, sino el martes a primera hora de la mañana. La razón es que pasará la noche haciendo escala en la localidad francesa de Roscoff, donde la naviera tiene un puerto base y desde donde se podrán tomar enlaces hacia Plymouth o Cork, en Irlanda. En Santurtzi, el ferry estará poco tiempo amarrado a puerto; apenas dos horas, las justas para desembarcar y volver a embarcar al siguiente pasaje.

Construido hace 10 años, el Cap Finistère es un barco de algo más de 200 metros de eslora y con capacidad para transportar 850 pasajeros, 500 coches y 120 camiones. Actualmente cubre una de las líneas entre Santander y Portsmouth, pero a partir de marzo será destinado a Santur- tzi. Se trata de una nave rápida y especialmente diseñada para travesías largas; no en vano, antes de incorporarse a Brittany navegaba con el grupo griego Attica con el nombre de Superfast. En su interior, ofrece a los viajeros todas las comodidades de un ferry de sus características: piscina, cines, restaurantes, bares, una galería de tiendas y salas de máquinas.

Los camarotes serán dobles o cuádruples, y podrán ser ocupados también de forma individual. Además, el ferry tiene habitaciones de lujo, que disponen de camas dobles en lugar de literas, y camarotes más amplios preparados para personas con discapacidad. Los precios dependerán, sobre todo, del día de la semana en que se viaje -los fines de semana los precios se incrementan- y de la ubicación de los camarotes, aunque también varían en función de la ocupación. Eso sí, será necesario viajar en camarote. Brittany no permite, como sí hacía P&O, viajar únicamente con pasaje, sin reservar una habitación.

Los billetes han salido a la venta con un precio que parte de los 101 euros por persona y trayecto, ocupando un camarote cuádruple interior. Una pareja puede viajar ida y vuelta por 404 euros en camarote exterior, entre semana, o por 418 si eligen hacerlo en fin de semana. Si además quieren llevar su propio coche, deberán añadir entre 89 y 130 euros más, dependiendo de su tamaño y el día que se viaje. Otra opción es alojarse en el camarote de lujo; sale por 688 euros por pareja el fin de semana.

El miércoles, en Santurtzi Pero antes de que llegue marzo, los vizcainos tendrán la oportunidad de conocer la silueta del Cap Finistère el próximo miércoles. Ese día, la naviera Brittany Ferries realizará lo que se denomina una escala de prueba en Santurtzi. En las mismas instalaciones que utilizaba hasta el pasado mes la empresa P&O, desembarcará aquí a los pasajeros que regresan de Portsmouth en lugar de trasladarles hasta Santander. Posteriormente, zarpará, vacío de pasaje, hacia la capital cántabra, desde donde volverá a partir en dirección a Inglaterra el mismo jueves.

Brittany llegará a Santurtzi a finales del próximo marzo, aunque seguirá operando desde Santander, donde mantiene también enlaces con Portsmouth y Plymouth. La compañía, tras el revuelo que se generó en Cantabria por el anuncio de que se iba a instalar en Santurtzi, ha negado tajantemente que esta nueva línea vaya a sustituir a las que ofrece desde Santander o vayan a disminuir éstas. De hecho, la naviera plantea las líneas para públicos diferentes: mientras que la de Santurtzi está dirigida, principalmente, a británicos que se dirigen a su lugar de veraneo en la Costa Brava, los ferries de Santander tienen como principal mercado turísticos los viajeros que se dirigen hacia el norte y el centro peninsular.