Las llaves del futuro giran en la cerradura
Ahí están, las llaves del futuro, ¡ñec, ñec!, girando en la cerradura hasta abrir las puertas. Se las entregó Iñaki Azkuna a Jon Sustatxa en un gesto simbólico que resume, sin embargo, el mediodía de ayer mejor que mil palabras. No en vano, un barniz de autoridad cubrió la presentación en público del espléndido complejo ideado por los arquitectos Javier Pérez y Nicolás Espinosa, mascarones de proa del gran navío: el estudio ACXT. En el exterior llovía, como manda la tradición en los momentos históricos de una ciudad donde se acuñó por primera vez un término meteorológico: sirimiri.
Lo que quiere decirse es que fueron muchos los dirigentes que hicieron acto de presencia sobre el parqué orlado en negro. Desde el diputado general, José Luis Bilbao, hasta la autoridad eclesiástica, Jesús Garitaonandia, encargado de espolvorear su bendición sobre la cancha (llegarán los días en que la afición del Bizkaia Bilbao Basket entone un padrenuestro de urgencia cuando queden cinco segundos y posesión...),pasando por Marta Ajuria, Asier Abaunza, José Luis Sabas, Andoni Aldekoa, Ricardo Barkala, Sabin Anuzita, Ana de Castro, Nekane Alonso, Txema Oleaga, Luis Hermosa; la presidenta de Juntas Generales de Bizkaia, Ana Madariaga; Patxi Sierra-Sesumaga, Josune Ariztondo, Iñaki Hidalgo, Iñaki Mujika, enfrascado en todo el proceso; Joseba Intxaurraga, Gabino Martínez de Arenaza, Pilar Ardanza, Jon Legarreta, Aitor Cobo, Juan Mari Artiach y un buen número de gestores que recorrieron los interiores de la magna obra, llegando incluso, alguno de ellos, a probar el rodaje de las bicicletas estáticas de última generación situadas en el bien abastecido gimnasio de última generación.
En los corrillos de técnicos especialistas se alababa la obra. Hasta el punto de que alguien recordó que el edificio ha sido escogido por la prestigiosa revista Wall Papper, la biblia londinense del universo cool, como uno de los iconos de la villa en su próxima revisión de la guía de Bilbao. Disfrutaron de esos encantos Xabier Jon Davalillo, Fernando García Macua, José Manuel Monje, Gorka Arrinda, Mikel Mendizabal, Juan Mari Artiach, José Miguel Lanzagorta, en las versiones de padre e hijo, Alex Bidetxea, José Ángel Iribar y una legión de admiradores de este ingenio de la arquitectura.