Bilbao
CUANDO acepté la Fe Bahá"í me tacharon de rarita". Así recuerda Carmen, una psicóloga bilbaina de 53 años, su paso del catolicismo a la confesión religiosa de origen iraní. Treinta años después sigue fiel a los principios del profeta Bahá"u"lláh, que no son otros que la "unidad en la diversidad de los pueblos, el respeto a las minorías y la libre investigación de la verdad". Aunque les está prohibido hacer proselitismo, Carmen contagió el credo Bahá"í a su marido, sus padres y a un hermano.
No poder propagar el mensaje para ganar adeptos, "sólo podemos informar", hace que la comunidad Bahá"í de Bizkaia siga siendo minoritaria. "No seremos más de cuarenta", dice Carmen. Se reúnen en pequeños grupos en casas o centros cívicos para practicar un acto litúrgico cada 19 días, que consiste en la lectura de libros Bahá"í "y de textos sagrados de otras confesiones religiosas".
El contacto de Carmen con la Fe Bahá"í fue "fortuito". "Estaba en Salamanca con mis padres", recuerda, "y en el hotel había una mujer persa, una pintora que ahora vive en Francia; comencé a hablar con ella y acabó dejándome un libro sobre la vida del fundador de la Fe Bahá"í". A partir de ese momento, y como ya llevaba un tiempo "buscando algo, porque había cosas de la fe católica que no acaba de entender", Carmen inició un proceso de "investigación y de lecturas" que acabó con la aceptación de un nuevo credo.
Durante ese tiempo descubrió que el origen de esta religión está en Irán, donde nació Bahá"u"lláh en 1817. "Fue un hombre que renunció a un gran puesto de Estado porque su preocupación no era un cargo de poder, sino un trabajo de justicia". Le llamaron desde muy joven el "padre de los pobres" y falleció en 1892 después de 40 años de exilio y cárcel. "Es el equivalente a Cristo", señala Carmen.
Desde entonces son muchas personas las que siguen sus preceptos. "No llegamos a 7 millones en todo el mundo, pero es la religión más extendida después del cristianismo". Carmen considera que la Fe Bahá"í es una religión moderna porque "nuestros principios sociales son adaptados a este momento". "Nosotros no entendemos la espiritualidad ajena a la realidad". Y para demostrar esa teoría pone un ejemplo gráfico: "Allá donde hay un templo Bahá"í, en cuanto podemos construimos un hospital u otro centro para ofrecer servicios humanos". En Bizkaia no pueden hacer eso porque no tienen ni templo. Viven la fe Bahá"í en la intimidad.