Síguenos en redes sociales:

Iurreta celebra 20 años de desanexión

El municipio homenajeará a las personas que hicieron posible la independencia

Iurreta. Los iurretarras celebrarán el próximo martes un acto de conmemoración por el XX aniversario de la desanexión de la anteiglesia de Iurreta a la villa de Durango tras 62 años, en el que rendirán homenaje a las personas que formaron parte de la primera gestora que gobernó la ya localidad independiente. El recuerdo se realizará en el propio Ayuntamiento del municipio y en la plaza Aita San Migel -en caso de lluvia en los soportales del pórtico- a partir de las 19.00 horas. El alcalde de la localidad, el jeltzale Iñaki Totorikaguena, lanza una invitación a toda la ciudadanía a acudir.

El acto dará comienzo con un saludo y recepción del alcalde a los presentes y una intervención de la presidenta de Juntas Generales, Ana Madariaga. A continuación, cantará el coro de la parroquia Aita San Migel de Iurreta y se rendirá un homenaje a los componentes de la primera gestora de la localidad.

El grupo de danzas local Mikel Deuna bailará y finalizará el acto una conferencia a cargo del miembro de Gerediaga Elkartea, el iurretarra Jon Irazabal. A juicio del máximo mandatario local, el acto de celebración tendrá una duración aproximada de "una hora y media", anunció Totorikaguena.

Anexión a Durango en 1927 El municipio de Iurreta se anexionó a Durango en 1927 con lo que la población de la villa ascendió a un total de dos mil habitantes. La posterior desanexión no se llevó a cabo hasta 1989, cuando las Juntas Generales aprobaron la solicitud hecha por una gestora. "Hubo un intento en los años ochenta para que se desanexionara antes, pero no salió hasta entonces", resume Iñaki Totorikaguena, segundo alcalde de Iurreta en esta nueva era de municipio independiente.

El primero fue el también jeltzale Joxe Martin Etxebarria, quien, además, cumplió las labores de presidente de la gestora que gobernó el primer año, desde el 1 de enero de 1990. El 10 de enero de aquel año se creó la primera corporación a modo de gestora, compuesta por trece personas, según relata Totorikaguena.

primera corporación en 1991 La primera corporación oficial salida de las urnas de unas elecciones municipales fue la de 1991. La ciudadanía refrendó el sillón ocupado por Joxe Martin Etxebarria en el que permaneció hasta la última legislatura, un total de dieciséis años, contando también el primer año como gestor. "El acto de los veinte años de desanexión va a ser sencillo, como somos los de Iurreta", comparó en la presentación del evento a los medios de comunicación el máximo mandatario de la localidad.

En el acto, además de a los 13 gestores, también se rendirá homenaje a personas que bien antes o después han trabajado por el bien del Consistorio de la localidad. La celebración se clausurará con un lunch para las personas presentes en el pueblo de Durangaldea que, quizás, más trabaja, quiere y está orgulloso de su pasado histórico: Iurreta.