Los críticos del PSE crean el Partido Social y Vasco
Se presentará a las elecciones en Ezkerraldea, Meatzaldea y Bilbao, y amenaza con dividir al PSE
Sestao. Las próximas elecciones municipales y forales contarán con un nuevo partido político en liza. El Partido Social y Vasco, impulsado por el sector crítico del PSE de Sestao, ya es una realidad. Aunque no se presentará públicamente hasta el próximo mes de septiembre, ayer ya adelantó su intención de concurrir a los comicios de 2011 en las comarcas de Ezkerraldea y Mea-tzaldea, así como en la capital vizcaina. Lo hará con un programa de "marcado calado social" y tratando de postularse como alternativa a las grandes fuerzas, como el PNV y el PSE, un partido, este último, que podría quedar tocado en localidades donde habitualmente ha gozado de gran fuerza después de que personas al parecer descontentas con su política se hayan interesado por esta formación.
Su presidente, Alfonso Tapia, fue concejal de Comercio en Sestao hasta hace apenas unas semanas, cuando en compañía de sus compañeros Mónica Mínguez y Txemi Rincón abandonó el grupo municipal socialista del Ayuntamiento tras la ruptura interna del partido. Su marcha se produjo después de que la Ejecutiva apartara de sus funciones al nuevo comité local, formado por la gente más joven, para sustituirlo por una gestora "afín al alcalde", José Luis Marcos Merino. Una decisión que ha desencadenado la baja de casi un centenar de afiliados que, bajo su punto de vista, abocará al partido de Patxi López a una derrota en las próximas elecciones.
Cercano al ciudadano y con un carácter social y vasco, PSyV aspira a integrar en sus listas a grupos y asociaciones para abanderar sus iniciativas y ser su voz en los ayuntamientos al constatar que sus demandas "nunca se han tenido en cuenta por parte de los dos grandes partidos, que siempre han buscado los beneficios partidistas por encima del interés de los propios vecinos", remarca. De hecho, su logotipo es una mano abierta, "en señal de libertad y transparencia", y al mismo tiempo "una mano tendida a todos los colectivos que están dispuestos a trabajar por sus pueblos".
Esta mentalidad ha despertado el interés de diversos colectivos de Ezkerraldea y Meatzaldea que, "desencantados con la política", se han acercado a este partido interesados por su ideario. "Los ejes principales de PSyV son los que más preocupan a la sociedad: el paro, la seguridad ciudadana y la vivienda, aunque no por ello renunciamos a ningún proyecto que surja de la ciudadanía", explican fuentes próximas a la dirección. Por el momento, la formación avanzó ayer que la juventud, los desempleados de más de 45 años, las personas mayores y los discapacitados serán cuatro colectivos sobre los que pondrá atención especial para solucionar sus problemas.
Una vez formada la dirección, el nuevo partido se marca como objetivo formar listas en todos aquellos municipios posibles de Bizkaia, "para que cada uno de ellos tenga presencia en la Ejecutiva". En la actualidad, el Partido Social y Vasco tiene adquiridos compromisos en Trapagaran, Santurtzi y Bilbao, además de en Sestao, donde su cabeza de lista será con toda probabilidad Alfonso Tapia, quien ejerce como concejal no adscrito en la corporación junto con Mónica Mínguez. Asimismo, los contactos con una asociación vecinal apuntan a que en Portugalete podría lograr "al menos un concejal", mientras que en otras localidades como Basauri, Abanto, Ortuella y Muskiz ha habido gente "que se ha puesto en contacto con nosotros" para conocer el proyecto.
PSyV vaticina que el "descalabro" del PSE en Ezkerraldea y Meatzaldea es "inminente", debido a las políticas que está desarrollando desde los Gobiernos español y vasco al opinar que "ha olvidado sus orígenes sociales" una vez que han llegado al poder. "Está claro que el partido de Patxi López hace aguas en su feudo tradicional, abocando al propio lehendakari a su futura derrota electoral autonómica", concluyen.