Zalla. Las directrices que el Gobierno vasco ha marcado para el desarrollo de Enkarterri en diversos ámbitos de cara a los próximos años no acaban de satisfacer a los representantes del PNV de la comarca, que han presentado una serie de alegaciones al Plan Territorial Parcial, aprobado inicialmente el pasado mes de octubre.

Según explicó Vanesa Iza, responsable del Bizkai Buru Batzarra en Enkarterri, "entre las propuestas destacan la necesidad de construir un hospital comarcal en Zalla y la petición de mejorar las comunicaciones de Feve". Los jeltzales también instan a que se reconsideren la posible instalación de un parque eólico en Ganekogorta, algunos equipamientos turísticos y deportivos o ciertos aspectos urbanísticos.

Las instituciones tampoco comparten todo el contenido del documento y han remitido sus propias consideraciones. Unir Mimetiz, Aranguren y Allendelagua para dinamizar estos dos últimos núcleos, introducir el Bachillerato hasta los 18 años o soterrar la línea ferroviaria, son algunas peticiones aprobadas en el último pleno de Zalla. "Así se reforzaría la centralidad del municipio como emplazamiento idóneo para prestar servicios a toda la comarca", según su alcalde, Leandro Kapetillo.

El otro punto neurálgico es Balmaseda. En palabras de la teniente de alcalde, Lourdes de La Puente, "ejecutar el enlace de la carretera de Malabrigo constituye una prioridad, ya que beneficiará a muchos municipios. Además, el Consistorio pretende "que se modifique el trazado de las vías de Feve en lugar de llevar la estación al barrio de El Nocedal".

Sopuerta, mientras tanto, rechaza la anunciada intención de construir un campo de golf y cree que resulta más urgente subsanar otras carencias. En este sentido, la concejal del PNV, Raquel de La Torre, recordó que "no tenemos ni gas natural ni fibra óptica y hace falta un vial alternativo que descargue la circulación del centro".

En lo que toca a los núcleos menos poblados, Jesús Gómez, gerente de la Asociación de Desarrollo Rural, Enkarterrialde, criticó que se contemple crear una escuela agraria en Karrantza. "Lo que hace falta es trabajar en carreteras y transporte y favorecer el empleo local y no que digan que tenemos que mantener el paisaje de campo", censuró.