Síguenos en redes sociales:

EA y ANV votan en contra de que Labein se instale en Gatika

La localidad pierde inversiones millonarias y puestos de trabajo

EA y ANV votan en contra de que Labein se instale en GatikaFoto: L. Uria

Gatika. Finalmente, Labein Tecnalia no instalará su planta de laboratorio de equipos eléctricos y electrónicos en Gatika después de que la oposición impidiera la aprobación definitiva del proyecto en noviembre del pasado año.

Según ha podido conocer DEIA, los responsables de la empresa, puntera en I+D y nuevas tecnologías en la comunidad autónoma, "ante la inseguridad y tras incurrir en un enorme gasto económico y de recursos en llevar a la práctica este proyecto", ha decidido abandonarlo y buscar una nueva ubicación para sus nuevos laboratorios.

Dicha decisión tendrá consecuencias para el municipio, ya que con la construcción de la nueva sede en Gatika la empresa estaba dispuesta a subvencionar con 200.000 euros la remodelación de las instalaciones deportivas del campo de fútbol de Larrate Azpi y existía el compromiso de contratar a vecinos en aquellos trabajos que pudieran ser cubiertos por los mismos. Además, "Labein iba a dejar a las arcas municipales la cantidad de 500.000 euros sólo en impuestos de construcción de sus laboratorios", han informado fuentes del grupo municipal EAJ-PNV.

Antecedentes Labein trabaja actualmente en Burtzeña, pero varios factores obligan a su reubicación. La empresa estudió varias alternativas y la más acertada era la de Gatika, ya que los nuevos laboratorios deben asentarse junto a una subestación eléctrica y la de Gatika, por sus características, era la más apropiada. Comenzaron entonces las labores para su puesta en marcha.

La anterior Corporación municipal, encabezada por el alcalde de EA Iñaki Aginaga, inició las conversaciones que desembocaron en una aprobación inicial de la ubicación del laboratorio, con los votos de EA y EAJ-PNV. Tras esa aprobación las gestiones continuaron, "la empresa se ha gastado varios cientos de miles de euros en adquisiciones de terrenos y demás operaciones de gestión de suelo para preparar su implantación".

En noviembre de 2009, los votos en contra de EA -con el propio Aginaga a la cabeza- y la izquierda aber-tzale impidieron que la empresa pueda trasladar su planta alegando "criterios no técnicos". "Dicen que supone una recalificación de suelo rural a industrial, cuando se trata de una ampliación de suelo actual de Sistemas Generales, correspondientes a la subestación de Iberdrola. También alegan que no ofrece puestos de trabajo al municipio. Pues bien, esta empresa que tiene una mano de obra muy cualificada, había pactado que en caso de igualdad de condiciones tendrían prioridad los vecinos del municipio", explicó en noviembre el actual alcalde, Jesús Mari Fullaondo.