Laudio ofrece un servicio en euskera para cuidar niños
LAUDIO. El Ayuntamiento de Laudio va a actuar como mediador entre personas que se ofrezcan a cuidar niños o dar clases particulares y familias interesadas en contratar estos servicios. El único requisito establecido es que ambas partes quieran que la actividad se desarrolle en euskera. "Es una iniciativa incluida en el Plan de Normalización Lingüística con la que se busca el refuerzo de la lengua vasca fuera del horario escolar", indica Félix Muguruza, técnico del Área municipal de Euskera.
Y es que "de nada sirve matricular a los alumnos en el modelo D de enseñanza si después no se fomenta el uso de nuestro idioma más allá del horario lectivo, ya que sólo ocupa el 15% del tiempo de un menor", explica.
La labor del Departamento de Euskera va a ser, exclusivamente, "la de poner en contacto a personas que quieran ejercer este trabajo y a los padres y madres que necesiten un canguro o un profesor particular por horas o de manera más continuada". Los interesados tan sólo tienen que acudir o llamar a las oficinas del área y dar un nombre y un número de teléfono de contacto.
Con los datos y las solicitudes recibidas, el Ayuntamiento confeccionará un listado que podrá ser consultado por las familias que deseen concretar alguno de los servicios ofertados. "A partir de ahí todo queda en manos de los particulares y serán ellos los que deberán llegar a un acuerdo sobre condiciones económicas y horarios", aclara Félix Muguruza.
Por otro lado, el programa de ocio infantil Zorgin Zapatuak continúa este sábado con una cita en el local de Basalarrina ubicado en la plaza del mercado de Abastos. Entre las 17.30 y las 20.00 horas, niños y niñas podrán disfrutar de actividades en euskera como la actuación de magia del grupo Txiborro, merendola y talleres.