BILBAO. Este plan aprobado en el pleno de hoy, al que asistieron una treintena de vecinos, afecta a los bloques comprendidos entre las calles Fernando Gómez, Avenida de Miranda, La Bondad y Castor Andechaga.
El concejal de Urbanismo, Jesús María González Suances, lamentó que "por el capricho de alguien" el proyecto para Francisco Gómez se ha retrasado 15 días, después de que en el pleno del pasado mes de diciembre se quedase sobre la mesa, y manifestó que el expediente aprobado es el mismo que el presentado entonces.
Suances afirmó que "este expediente está inmaculado" y que no existe ningún impedimento para aprobar el plan especial, a la vez que señaló que será en el proceso de reparcelación cuando se tendrán que determinar los derechos que le corresponden al Ayuntamiento por el suelo de propiedad municipal existente en la manzana afectada.
Tras explicar que está de acuerdo con que los vecinos tengan una vivienda nueva, advirtió que "no a cualquier precio" y aseguró que "se va a primar el interés general de todos los ciudadanos, como siempre se ha hecho". En ese sentido, aseguró que el Ayuntamiento se va a "pelear" con la empresa que promueve el proyecto para defender los intereses municipales.
Por su parte, la portavoz del PNV, Amaia del Campo, aseguró que la intención de su grupo ha sido que se tomasen todas las medidas para que el proyecto urbanístico saliese "con las garantías debidas, pero ha sido imposible".
Por otro lado, la portavoz del PP, Amaya Fernández, pidió a los vecinos que están a favor del derribo de las viviendas que hagan un esfuerzo "por entender la posición de los concejales por defender los intereses de todos los baracaldeses", ya que, según recordó, más del 50 por ciento del suelo afectado por el proyecto es de propiedad municipal "y ello debe redundar en beneficio de los 140 residentes y del resto de baracaldeses".
Fernández indicó que, una vez aprobado el proyecto, al PP le preocupa "cómo se va a montar el expediente de reparcelación y, por tanto, los derechos que corresponden al Ayuntamiento como propietario mayoritario de los terrenos". "El PP de Barakaldo no va a impedir que el proyecto prospere siempre y cuando cumpla la legalidad", insistió.
Por último, el portavoz de la izquierda abertzale, Txiki Castaños, aseguró que el proyecto nace "sin garantías" y denunció que en el plan no se establezca que el suelo público se destinará al interés general. Además, abogó por la reforma del conjunto del barrio, más de 300 viviendas, desde la iniciativa pública.