Síguenos en redes sociales:

La retirada del amianto retrasa a 2011 el final de la reforma de los hornos

El Ayuntamiento comenzará a eliminarlo a finales de enero y se prolongará dos meses

Ortuella. El amianto detectado el pasado mes de noviembre en los hornos de calcinación de Ortuella comenzará a retirarse a finales de enero. El Ayuntamiento de la localidad minera anunció ayer que Osalan ha otorgado los permisos necesarios para retirar este producto antes de iniciar la rehabilitación integral del edificio con el objetivo de transformarlo en un moderno centro cultural y de apoyo a las empresas ubicadas en el polígono industrial Granada.

Tras permanecer varias semanas paradas "por seguridad y tranquilidad de los vecinos", las obras se reanudaron el jueves con la excavación selectiva de los suelos. En esta fase se tienen que eliminar los sedimentos de siderita que quedaron en el terreno fruto de la actividad minera. Una vez que concluyan estas labores, el siguiente paso será la descontaminación del amianto.

Para ejecutar esta labor, el Consistorio ha contratado a la empresa Cespa-Conten, "una de las más contrastadas del sector", que necesitará dos meses para retirar el producto. "Primero se montarán unos andamios y posteriormente se forrarán los hornos antes de empezar a quitar las placas de amianto", explicó ayer el concejal de Obras y Servicios, Iñaki Izaguirre. Una vez finalizada la operación, cuyo coste ascenderá a 150.000 euros, el material será trasladado a un vertedero autorizado y la compañía extenderá un certificado al Ayuntamiento de que la estructura está limpia.

A pesar de la alarma que generó en el municipio este hallazgo, el alcalde, Oskar Martínez, recordó que el Consistorio ha actuado siempre "con la mayor diligencia" y poniendo en marcha "todos los protocolos". El primer edil indicó que los cuatro meses de trabajo que se van a perder por este contratiempo afectará a los plazos previstos inicialmente. De este modo, en lugar de inaugurarse a finales de este año, como estaba previsto, el centro estará listo "para marzo de 2011", señaló Martínez.

La reforma de los hornos es una de las grandes apuestas del equipo de gobierno para esta legislatura. Con un coste de 1,2 millones de euros, una vez concluida su rehabilitación albergará en sus tres plantas seis aulas, una sala de conferencias y de proyecciones audiovisuales con capacidad para un centenar de personas, una zona para visitas y una cafetería.