Basauri. Los vecinos de la calle León siguen luchando para poder dormir. Ahora, además lo hacen con unos análisis en su mano que les dan la razón. Se trata de un estudio que agentes de la Policía Municipal llevaron a cabo el pasado día 22 de diciembre y que confirma que el impacto sonoro que producen las obras de construcción del túnel del metro es superior a lo que marcan las diferentes normativas que regulan este aspecto.
Según este análisis, efectuado en varias viviendas de los portales 1 y 4 de esta vía del barrio de Ariz, el ruido que llega hasta el interior de los hogares es 15 veces superior al que establece como límite, por ejemplo, la ordenanza que regula la contaminación acústica en Bilbao.
Bien es cierto, que los aparatos que utilizan normalmente las diferentes guardias urbanas no son los más precisos. Aún así, "aunque fallen en un par de puntos, por arriba o por abajo, el resultado es lo suficientemente claro como para que se pongan en duda", asegura Jesús Pies, uno de los vecinos afectados por el ruido.
"Y eso que, cuando se realizaron las mediciones, no fue un día especialmente ruidoso. De cualquier forma, hay que tener en cuenta que el estudio se hizo a las 23.15 horas, una hora a partir de la cual la gente debería poder descansar", se queja.
Preguntados por este asunto, desde el Ayuntamiento piden "paciencia" a los ciudadanos por tratarse el metro de una obra de gran importancia para el municipio. "Nosotros nos hemos comprometido a enviar estos datos a Euskal Trenbide Sarea (responsables de la obra), para que los analicen y estimen si son correctos o no", asegura el teniente alcalde de Basauri, Iñaki Martínez.