Santurtzi. La informática se ha colado con fuerza en el Ayuntamiento de Santurtzi. Buena prueba de ello es que, además de ofertar a través de la página web municipal la tramitación telemática de un gran número de trámites, evitando desplazamientos a dependencias municipales, ahora se da un nuevo paso con la progresiva extensión del sistema WiFi por los diferentes barrios.
Según dio ayer a conocer el alcalde, Ricardo Ituarte, para el próximo año, el Ayuntamiento contará con 7 puntos de acceso WiFi gratuito en los diferentes barrios del municipio en los que los vecinos con ordenador personal o teléfono con conexión a internet puedan acceder a la web municipal "y a otros contenidos, aunque habrá algunas páginas con restricciones lógicas", indicó Ituarte. "Se trata de fomentar la generación de espacios para disfrutar en común y que éstos estén esparcidos por todo el pueblo".
Así, a las tres zonas ya existentes, Gaztebox, Parque de Gernika y, desde el pasado martes, el de la Sardinera, se unirán "otras tres de manera inminente", apreció Ituarte.
Estas nuevas zonas, cuya activación se estima podrá darse en el plazo máximo de un mes, se ubicarán en el parque central (que asume el pionero punto del Gaztebox), en el puerto y en la plaza de Kabiezes, junto a la biblioteca.
La expansión del sistema continuará a lo largo del próximo año con la activación de zonas WiFi en el barrio de San Juan, en la nueva zona que se generará en el entorno del campo de fútbol, así como en la futura kultur etxea de Mamariga, "cuyas obras comenzarán próximamente", según adelantó el alcalde. De esta manera, se alcanzarán siete puntos WiFi esparcidos por el municipio, con el objetivo de generalizar el uso de Internet en la vía pública. El sistema WiFi implantado tiene seis "megas" de velocidad y su acceso será gratuito.
Paneles informativos. Por otra parte, el Ayuntamiento informó ayer de la instalación de 30 paneles informativos en los puntos donde se da una mayor concurrencia de ciudadanos y en zonas de gran tránsito. "Se trata de un desarrollo de la ordenanza de limpieza viaria y pretende servir de soporte para los carteles que hasta ahora se sitúan de manera indiscriminada en escasas dimensiones de los nuevos paneles son de 1,20 metros de ancho por un metro de alto.