Galdakao. El Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil de la comarca interior de Osakidetza ubicado en Galdakao ha atendido a cerca de 6.000 niños y niñas en sus 25 años de existencia, con un importante repunte de la demanda en los últimos cinco años.
Precisamente para celebrar el XXV aniversario de este centro, mañana se celebrará una jornada de puertas abiertas "para que el público en general pueda conocer de cerca nuestro trabajo diario", invitan los responsables de este servicio. Esta iniciativa se llevará a cabo entre las 10.00 y las 13.00 horas para todo el que quiera acudir a comprobar in situ cómo funciona el espacio.
Actualmente, este centro atiende a una población de entre 0 y 18 años de Bizkaia; esto es, cerca de 43.650 habitantes de este territorio, repartidos en los 61 municipios que conforman la comarca interior.
Su apertura surgió de la necesidad de salud mental de niños y adolescentes. Se inauguró el 4 de diciembre de 1984, como consultorio perteneciente al Departamento de Sanidad de la Diputación Foral de Bizkaia. Fue en marzo de 1985 cuando este servicio pasó a integrarse dentro de Osakidetza.
Los motivos de consulta que llevan a los padres a hacer uso de estas instalaciones son diversos. Desde alteraciones del comportamiento, déficit de atención hasta trastornos del humor o crisis de angustia. Unos problemas que requieren un diagnóstico clínico para el que los facultativos disponen de diversos técnicas, según la edad del paciente y sus características.
La atención recibida por los jóvenes en este centro se complementa con el tratamiento que en muchas ocasiones se les impone para su recuperación y que varía según el caso. Recetas farmacológicas o reuniones grupales son algunos de los más extendidos.