Síguenos en redes sociales:

Retratos de Zierbena

El Ayuntamiento edita un libro fotográfico sobre el municipio

Zierbena

LOS años no pasan en balde para nadie, aunque la fotografía permite retener impreso el ayer que ya no vuelve y nos muestra otro tiempo con usos y costumbres, lugares y paisanos que una vez sucumbieron al ojo retratador.

Si esas instantáneas se quedan en los cajones de las casas no dejan de ser un bonito álbum familiar, pero cuando se reúnen bien en exposición o bien en un libro, como en el caso de Zierbena, la tarea retrospectiva aporta no sólo un importante caudal en número sino, ante todo, una valiosa fotografía de una localidad.

Así, por las manos de los zierbanatos Margarita Martínez-Allende y de Javier San Ginés han pasado en los últimos 4 años más de 1.200 fotografías antiguas "en las que hemos podido recoger testimonios de muchos lugares, algunos ya olvidados, de este municipio y de sus vecinos", asegura Javier San Ginés, fotógrafo aficionado que lleva muchos años recopilando instantáneas.

"Hemos conseguido una selección de unas 300 fotografías que van desde finales del siglo XIX hasta mediados de los años setenta, por lo que seguro que más de un vecino podrá encontrarse en alguna de ellas o bien sus parientes y amigos". La cosa no resulta difícil si tenemos en cuenta que Zierbena tiene apenas 1.300 habitantes censados, dispersos en sus poco más de 10,5 km2 en los que sobreviven 5 barrios: La Cuesta, San Mamés, Valle, Kardeo, La Arena y Valle. "Incluso había otro barrio, Quintanas, ya desaparecido, que contaba con su propia casa torre, hoy en día totalmente derruida y cuyas casas fueron destruidas en las guerras carlistas", recuerda San Ginés.

El libro de fotografías históricas de Zierbena está a punto de entrar en la linotipia para su impresión. " Esperamos poder presentarlo a lo largo de este mes de diciembre", adelanta Ricardo Santamaría, director del Centro de Documentación y Divulgación Trueba, promotor de la iniciativa que cuenta con el respaldo municipal. "Nos pareció una idea interesante el poder reunir en formato libro este valioso material que presenta un recorrido histórico de nuestro pueblo y que pueden ahora compartir todos los vecinos", detallaba el alcalde de Zierbena, Marce Elorza, quien aún no se atrevió a dar una cifra concreta de los ejemplares, "ya que estamos valorando que podría ser un buen regalo de Navidad para los vecinos", señaló.

Detalles desconocidos Sea cual sea su distribución, lo que parece claro es que Zierbena ganará en conocimiento histórico con esta recopilación que muestra detalles que para muchos, especialmente los más jóvenes son desconocidos. "Hemos encontrado una foto en la que se ve a un grupo de gente en el exterior de la parroquia de San Román. Lo curioso es que estaban en el segundo pórtico que tiene la iglesia y que desde hace muchos años está cerrado", relata San Ginés.

Detalles que en muchas ocasiones han sido desvelados por los dueños de la fotografías cedidas para este libro. "Margarita ha llevado a cabo una extensa labor de recogida de testimonios entre los vecinos mayores del pueblo, sobre todo para poder identificar al mayor número posible de personas que aparecen en variedad de situaciones", indica San Ginés. Labores agrícolas, la recogida de algas, fiestas populares, hombres arrastrando vagonetas y, cómo no, fotos en el puerto. "Tal vez sea donde mayor número de fotos hemos conseguido, muchas de ellas hechas por el zierbanato Antonio Brazaola, El Abisinio o Antonio El Rojo". Un reconocimiento merecido a su labor como ahora lo será para sus vecinos y para la memoria de la impulsora inicial del libro, la fallecida Lourdes Etxaniz.