Los hospitales de Cruces y Galdakao, reconocidos por su labor
BILBAO. Por un lado, el Hospital de Cruces en Barakaldo ha sido premiado en el programa 'TOP 20 de IASIST' como el mejor centro dentro del área de la mujer. Se trata de un listado que cumple su décimo aniversario y que además de reconocer la calidad y eficiencia de los centros, este año ha destacado también el nivel de especialización.
Según indicaron sus organizadores, el director gerente del Hospital de Cruces, Gregorio Achutegui, estará presente esta noche en el acto de entrega de este galardón que se celebra en Madrid y que distingue al Hospital como el mejor en el área citada.
En la evaluación se han tenido en cuenta todas las hospitalizaciones relacionadas con el embarazo y el parto y la cirugía de mama que afecta a las especialidades de obstetricia y ginecología.
El Programa Hospitales TOP 20 analiza el funcionamiento de los hospitales para determinar cuáles son los que obtienen mejores resultados de calidad y eficiencia, y este año han participado en él 155 centros.
Por primera vez, el ránking ha distinguido también a los hospitales destacados en seis áreas clínicas como son corazón, digestivo, respiratorio, sistema nervioso, traumatología y área de la mujer. La inclusión de distintas áreas clínicas en la evaluación permite reconocer la excelencia en áreas concretas de hospitales que no podrían ser top en términos globales
Por otro lado, el Hospital de Galdakao ha obtenido el galardón al mejor hospital del Estado en la categoría de Neurología en la cuarta edición de los premios 'Best in Class', que fueron entregados el martes en el Palacio Euskalduna de Bilbao y contaron con la presencia del consejero vasco de Sanidad y Consumo, Rafael Bengoa.
En un comunicado, el hospital vizcaino informó de que el centro médico competía con el Hospital Son Dureta de Baleares y el USP Clínica Sagrado Corazón de Sevilla por el premio al 'Mejor Servicio de Neurología' en los premios 'Best in Class', que finalmente obtuvo.
El premio fue entregado por la viceconsejera de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco, Olga Rivero, y la directora de Marketing de Adamed, Marisa Carrió. El galardón fue recogido por el jefe del servicio de Neurología del hospital, Juan Carlos García Moncó, y la supervisora del mismo, Iruñe Echevarría.
En esta cuarta edición de los premios 'Best in Class', más de 130 centros sanitarios de 16 comunidades autónomas se disputaban las 21 categoías.
Los galardones, promovidos por el periódico Gaceta Médica, en colaboración con la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid son de carácter anual y tienen como objetivo reconocer públicamente a aquellos centros sanitarios, públicos o privados, en las categorías de hospitales, servicios o centros de Atención Primaria que aspiran a la excelencia basando su gestión en la mejora de la Calidad Asistencial.
La evaluación de los distintos premios se basa en la puntuación obtenida con el Indice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP), a partir del análisis multivariable extraído de cuestionarios específicos y que cumplimntan cada uno de los hospitales participantes.
Adamed, presente en los premios, es un laboratorio internacional especilizado en Sistema Nervioso Central (SNC), que ofrece nuevas respuestas adaptadas a las necesidades diarias del especialista en esta área.