El descorche de una alegre noche de cabaret
Audi, a través de sus concesiones en Bizkaia -LeioaWagen y Alzaga- presentó elnuevo Audi A5 Sportback en un escenario singular, el Teatro Arriga, donde losinvitados disfrutaron del espectáculo ‘Last Tango in Berlín’.
FUE el descorche de una alegrenoche de cabaret, elhábital natural de UteLemper, cuyas primerastablas se remontan a las tardes debares de jazz con un grupo de punk.El viaje de su último espectáculo,The Last Tango in Berlin, se iniciaen los años 20 de Berlín rumbo a losgrandes momentos del cabaret -haytemas de Kurt Weill que partendesde Berlín, pasean por París de lamano de Edith Piaf, y llegan alBuenos Aires de Astor Piazzolla...-y sobre el escenario le acompañanel pianista y compositor dejazzVana Gierig y el bandoneón deTito Castro.
Ese fabuloso espectáculo brilló enla noche del pasado lunes en el TeatroArriaga como si fuese un letrerode neón que anunciase la llegadadel gran protagonista de la velada:el Audi A5 Sportback, un galáncontemporáneo. Fue un momentoespléndido, con los invitados alcabaret saliendo al vestíbulo del teatroy los coches allí, relucientes yrepletos de adelantos tecnológicosy de confort.
El vehículo se anuncia en los cartelesde lenguaje refinado. “Tras labelleza de las obras de arte se escondela regla que gobierna la belleza:el primer vehículo de proporcionesperfectas. La belleza sí puede serobjetiva”. Quienes entienden deestas cuestiones aseguran que elcoche combina la funcionalidad deun Avant y la elegancia de un coupé,una mezcla de estilos que derivaen un show de altura, uno deesos espectáculos en la carretera.
A la cita con semejante dios decuatro ruedas acudieron Luis Prada,Juan Ormazabal, FélixPalenzuela, Julia Pascual, FernandoQuintana, Isabel Batarrita,Juan José Aspichueta, el viejoleón, Rafael Alkorta, JudithAtienza, Pedro Diez, JoséManuel Vesga, Juan José Goikoetxea,José Juan Doublang,Juan Zubeldia, Fermín Somocueto,Mónica Esteban, VíctorÁlvarez, Arantza Arrien, MaiteBilbao, Ane San Nicolás, AneAzcarate, Begoña Ruiz De Asua,el director comercial de DEIA, KikeHermosilla, Josu Molinos, y unbuen número de invitados que disfrutaronde una noche de luna deespejo.
Mientras un cóctel refrescaba alos presentes, los coches, cargadosde virtudes como si fuesen el aloevera, esa crema maravillosa a laque cada día se le descubre una nuevapropiedad, brillaban con luz propia.Los invitados se movían entresus estilizadas siluetas mientrasescuchaban noticias sobre su cilindrada,la potencia, los últimos adelantostecnológicos que lleva en suinterior y un sinfín de detalles técnicosque vienen a coronar los actosdel centenario de la marca alemana.
No en vano, August Horch(1868-1951), uno de los pioneros dela industria automovilística alemana,fundó en Colonia, la empresade autos A. Horch & Cie. en 1899,cuyo primer automóvil comenzó acircular por vías públicas en 1901.Tras algunas dificultades financierasy desavenencias internas, decidióabandonar la compañía paracrear una nueva fabrica de automóviles.
Así nació deAugust HorchAutomobilwerke GmbH enZwickau, el 16 de julio de 1909. Esemismo año, la compañía cambiabade nombre y adquiría el que hoy leha convertido en santo y seña de laautomoción. Iñaki Quintana,Juan Reguart, Marco Alonso,JesúsMaria García, CarlosMartínez,Carmen Bilbao, Jon AnderBilbao, Joseba Pagazaurtundua,José Ignacio Iturriaga, GotzonZabaleta, Maite Bilbao, JuanAndrés Alonso, Daniel Salazar,Jesús Dalmau, Margarita Bidegorri,Juan AntonioMendizábal,Jon Junquera, Luis Gandarillas,Javier Rivera, Ignacio Zaldua,Juan Mari Irigoyen, TxominRamiro, José Miguel Valdenebro,Pedro Arrien, AndoniMaguregi, Ricardo Dios, ImanolBarrena, Iñaki Aspirichaga,José Antonio Morante, MaríaRosario Pinedo, José Félix Busto,Carmelo Monedero, GinésAldana, Juan Valderrama, EnriqueZufía, José Bonilla, JoséMaría Rementeria y AinaraAtutxa escucharon estas y otrashistorias admirados.