Podría ser comparada con una especie de medicina mecánica. Algo que puede mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida o convaleciente, pero en realidad son muletas, sillas de ruedas, camas articuladas, andadores, colchones antiescaras y un largo etcétera. Hasta una treintena de referencias maneja el Banco de Ayudas Técnicas (BAT) en su catálogo de herramientas que contribuyen al bienestar de personas, en su mayoría de edad avanzada. En total, casi 800 piezas conforman ese puzle de solidaridad del que este año ya se han beneficiado más de doscientas familias.
Todo ello es resultado de donaciones anónimas y de las contribuciones que entidades y empresas realizan de forma desinteresada. O interesada, según se mire. Porque nadie está a salvo de una mala caída, una operación o el simple hecho de sumar años y achaques. O incluso de caer -o estar ya- en una situación de vulnerabilidad y no poder afrontar los gastos que acarrean algunas de estas ayudas técnicas. Y tener acceso rápido a estos aparatos y mecanismos es esencial para mantener la autonomía personal, facilitar los cuidados y mejorar el bienestar en el hogar.
Préstamos solidarios
El BAT canaliza cada año cientos de préstamos solidarios de productos basándose en la reutilización de artículos usados que se recuperan y se ponen nuevamente a disposición de quienes los necesitan. “Cada una de las donaciones representa una mejora en la vida cotidiana de una familia. Por eso agradecemos enormemente toda la solidaridad que recibimos y animamos a seguir ampliando este movimiento”.
“Con esta colaboración avanzamos hacia una Bizkaia más solidaria e inclusiva”
De hecho, 40 ayuntamientos, 4 mancomunidades, 29 asociaciones y entidades sociales y 15 empresas han activado una nueva campaña para recoger más artículos. Su misión -sin ningún ánimo de lucro- es dar acceso rápido a esos objetos. Y lo hace en colaboración con ayuntamientos y entidades que prestan esta cobertura: representan el 21,2% de los municipios de Bizkaia y en su conjunto abarcan 117.358 habitantes.
Notable crecimiento
“Esta red municipal presta un apoyo de primer nivel a la ciudadanía, priorizando las situaciones más críticas. Además, contribuye a construir entornos accesibles e inclusivos”, apostillaron durante la presentación de esta iniciativa. Su alcance ha experimentado un notable crecimiento, aumentando en 2024 los préstamos un 123% y el número de familias atendidas un 106%. En lo que va de año ya ha superado las cifras del pasado, habiendo realizado 381 préstamos solidarios a 201 familias. Desde su inicio los préstamos ascienden a 993.
“Estos números no son solo estadísticas: representan personas y hogares que ganan autonomía, bienestar y tranquilidad”, indicaron gracias precisamente al compromiso de personas anónimas y entidades colaboradoras. En 2024 se registraron 179 donaciones y en lo que va de año, lleva 133 donaciones recibidas.