Compromiso sostenible sobre raíles para un futuro mejor: Metro Bilbao impulsa la movilidad responsable
La eficiencia energética, el uso responsable de los recursos y la apuesta por la innovación tecnológica son pilares fundamentales de su estrategia
Metro Bilbao mantiene un firme compromiso con la sostenibilidad, integrando la responsabilidad ambiental en cada aspecto de su actividad. Su modelo de transporte reduce significativamente las emisiones de CO2, fomenta la movilidad colectiva y contribuye a una ciudad más limpia y habitable.
Relacionadas
Además, Metro Bilbao promueve la concienciación ciudadana y la accesibilidad universal, demostrando que un sistema de transporte moderno puede ser también respetuoso con el entorno y socialmente responsable, impulsando un futuro más sostenible para todos.
Compromiso sostenible
Metro Bilbao es consciente del impacto de sus actividades sobre el medio ambiente, por lo que han decidido incluir una política general medioambiental, estableciendo nuevos objetivos dentro de la empresa alrededor de esa responsabilidad. Además, Metro Bilbao se ha sumado a la Estrategia del Gobierno Vasco KLIMA 2050 BASQUE COUNTRY, que pretende actuar frente al cambio climático con el esfuerzo y el compromiso de personas, agentes e instituciones.
Euskadi ya tiene en marcha su Estrategia KLIMA 2050, alineada con los objetivos mundiales y europeos. Fruto de este trabajo se están desarrollando diferentes actuaciones y proyectos emblemáticos que ponen de manifiesto el compromiso del País Vasco. Metro Bilbao colabora a través de su proyecto “Sistema de recuperación de energía en Metro Bilbao” en la consecución de la Meta 2 “Transporte sin emisiones”.
Metro Bilbao: la arquitectura bajo tierra
Eficiencia energética
Desarrollo sostenible es hacer frente a las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de generaciones futuras. Y el transporte público es un sector clave para avanzar en este sentido. De ahí su compromiso con la sostenibilidad. En Metro Bilbao entienden que hay otra manera de vivir mejor y más comprometida con el entorno.
Menos toneladas de CO2, menos coches circulando por las carreteras, menos ruido y contaminación. Más zonas peatonales, mejores aparcamientos y ciudades mucho más habitables.
El transporte público es en sí, la mejor herramienta para colaborar a favor del medio ambiente. En este sentido, Metro Bilbao ha implementado un proyecto de eficiencia energética por la que los trenes recuperan parte de la energía eléctrica que necesitan gracias a la frenada. Esta energía eléctrica que se genera en el frenado de los trenes, y que antes se perdía en forma de calor, ahora se devuelve a la red eléctrica, descontándose del total de la factura energética de Metro Bilbao.
De la puesta en marcha de esta acción se obtiene el aprovechamiento de toda la energía recuperada, ya que necesitan consumir menos energía generada en origen por la empresa suministradora, obteniendo una energía mucho más limpia y menos costosa, energía verde 100%. Además, se evita la emisión de unas 2.200 toneladas de CO2 derivadas de la generación de esta energía, ahora ahorrada. De este modo, se recupera hasta un 8% de la energía utilizada, la cual se devuelve a la red eléctrica para su nueva utilización y darle otra vida útil y menos contaminante.
El objetivo principal es implicar, como referentes del desarrollo sostenible, a los diferentes grupos de interés del transporte público (clientela, sociedad, empresas proveedoras e inversoras) en este mismo camino más verde y comprometido.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Metro Bilbao, desde su origen, ha apostado por hacer de su actividad un medio de contribución al desarrollo sostenible, tratando de lograr resultados económicos positivos, cuidando de su entorno y respetando los derechos humanos.
De esta forma, orienta su estrategia y objetivos hacia una gestión socialmente responsable de cara sobre todo al futuro del planeta y de las ciudades. Se cuenta con un Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable, certificado en base a la Norma SGE21, implantado desde el año 2006. A través de la gestión de este sistema, se pretende dar respuesta a los retos de transparencia, integridad y sostenibilidad.
Temas
Más en Bilbao
-
Ingeteam y Metro Bilbao: unidos por un sistema pionero
-
Modificaciones en la obra del parking del Ensanche generan un sobrecoste de 2,7 millones
-
Los hosteleros de Marzana mantienen sus terrazas pese a la orden de Costas
-
Numeran una a una las piedras del muro de Basurto para desmontarlo y reconstruirlo tras las obras