El Ayuntamiento de Bilbao retomará en 2026 el programa arraigo de Otxarkoaga y Bilbao La Vieja para que los jóvenes puedan seguir viviendo en sus barrios volverá a retomarse el año que viene después de que fuera suspendido en 2018. El pleno ha aprobado, a través de una enmienda transaccionada entre EH Bildu y el equipo de gobierno, seguir impulsando en los distritos programas de acceso a la vivienda pública en alquiler para jóvenes, reforzando los ya existentes, además de retomar el programa que consiguió que se adjudicaran unas 150 viviendas, según ha recordado Garazi Perea, concejala de EH Bildu, grupo proponente.

La edil ha señalado que se trata de un acuerdo "muy importante" en tanto que "ayudará a los jóvenes a acceder a una vivienda y, además, a que puedan hacerlo en sus propios barrios, lo que contribuye, sin duda, a fortalecer la vida comunitaria". En ese sentido, ha recordado que en 2023 casi 5.000 personas de entre 18 y 35 años se fueron a vivir fuera de Bilbao. Según ha apuntado, "aunque las razones para hacerlo son múltiples, sin duda el precio de la vivienda y la falta de empleo digno son razones de peso". En esa línea, ha considerado que retomar y extender el programa de arraigo a todos los distritos es una medida viable y necesaria". 

ROTACIÓN DE VIVIENDAS MUNICIPALES

No obstante, Yolanda Díez, concejala de Vivienda, ha señalado que "reeditar" este programa es un esfuerzo, ya que "la rotación de viviendas que tenemos en Viviendas Municipales no es mucha, pueden ser alrededor de 150 viviendas al año". En ese sentido, a la petición de extender el programa a todos los distritos de la ciudad –motivo por el que Elkarrekin Bilbao no ha apoyado la enmienda–, ha señalado que se circunscribe a Bilbao La Vieja y Otxarkoaga porque es donde tienen "patrimonio de vivienda", lo que implica que sea más fácil llevarlo a cabo en dichos barrio que en otros.

Entre otros datos, Díez ha señalado que el porcentaje de personas adjudicatarias de vivienda menores de 35 años es aproximadamente en Bilbao de un 46% y también ha destacado los resultados de la 14 edición del programa Jóvenes Solidarios, con 20 viviendas y 57 contratos de alquiler simbólico de 55 euros al mes por persona a cambio de trabajo comunitario en Otxarkoaga y Bilbao La Vieja. También ha recordado los alojamientos dotacionales, 86 ya en uso y 93 en construcción en Amezola, "un recurso rotatorio pensando, entre otros colectivos, para facilitar también la emancipación juvenil a menores de 30 años".