El Departamento vasco de Salud investiga un brote de shigelosis en Bilbao, del que se han confirmado cinco casos, todos con evolución clínica favorable, además de otros tres probables de esta infección bacteriana intestinal aguda, que se transmite principalmente por vía fecal-oral y cuyos síntomas más comunes incluyen fiebre, calambres abdominales y diarrea.

La Dirección de Salud Pública del Departamento de Salud, a través de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, han llevado a cabo las correspondientes inspecciones "sin encontrar deficiencias higiénico-sanitarias ni irregularidades en los registros de seguridad alimentaria".

Actualmente, el laboratorio de Salud Pública analiza diversas muestras de alimentos consumidos en las fechas estudiadas y se mantienen medidas preventivas.

El Departamento de Salud recuerda la importancia de reforzar las medidas básicas de higiene, especialmente el lavado frecuente de manos antes de comer y después de ir al baño, pues son "esenciales para evitar la transmisión de infecciones intestinales que puede propagarse con facilidad como esta, causada por bacterias del género Shigella.

"Se transmite principalmente por vía fecal-oral, cuando pequeñas cantidades de material contaminado entran en contacto con la boca de otra persona, ya sea por contacto directo o a través de alimentos, agua o superficies contaminadas", informa Salud en un comunicado.

Precisa que los síntomas más comunes incluyen fiebre, calambres abdominales y diarrea, y en algunos casos las heces pueden contener moco o sangre. "Habitualmente, la enfermedad se resuelve de forma espontánea en un periodo de 4 a 7 días, aunque puede complicarse en niños pequeños, personas mayores o en contextos con condiciones de higiene insuficientes", añade.

Entre las medidas de prevención recomendadas por el Departamento de Salud, figuran lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales y antes de manipular alimentos.

Se aconseja evitar compartir utensilios o elementos de higiene personal, y asegurar una adecuada limpieza y desinfección de superficies, además de garantizar que los alimentos y el agua sean seguros y estén bien tratados o cocinados.

Ante la aparición de diarrea, se recomienda no acudir a entornos laborales hasta la recuperación completa y, en caso de fiebre o presencia de sangre en las heces, es "fundamental" acudir al centro de salud.

"Estas medidas ayudan a cortar la cadena de transmisión, dado que la dosis infectiva de Shigella es muy baja -entre 10 y 100 bacterias-, lo que facilita su rápida propagación si no se mantiene una correcta higiene", destaca el Departamento vasco de Salud.