La novena edición del Festival Internacional Open Bio ha cerrado su novena edición con más de 22.000 participantes entre visitas guiadas a a los 89 espacios abiertos y actividades.

Según ha explicado el Ayuntamiento de Bilbao, Open Bio ha vuelto un año más a captar el interés de miles de personas. Los espacios más visitados en esta edición celebrada entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre han sido el Palacio de San Nicolás, el Ayuntamiento de Bilbao, la Torre Bizkaia y la Biblioteca de Bidebarrieta.

Una de las visitas organizadas durante el festival Open Bio Oskar González

Exposiciones y talleres

Al igual que en la edición anterior el festival ha programado una amplia lista de actividades como exposiciones, coloquios, talleres y paseos con las que se ha dado visibilidad a nuevas formas de hacer arquitectura y que han tenido "muy buena acogida".

En total, más de 1.300 personas han tomado parte en las actividades que requerían de inscripción previa, siendo la presentación de Abando Taupadak y la sesión Escenarios (im)probables” las que más curiosidad han despertado.

Para poder llevar a cabo el certamen, se ha contado con 584 personas voluntarias que han contribuido, un año más, de forma altruista en el desarrollo del festival.

Arquitectura y urbanismo

Open Bio es mucho más que un certamen arquitectónico, es una oportunidad para que la ciudadanía pueda tomar conciencia sobre su ciudad a través de su arquitectura y urbanismo. El evento da a conocer, difunde y socializa la arquitectura y urbanismo entre un público amplio de manera participativa.