Síguenos en redes sociales:

La ordenanza de terrazas de Bilbao llegará en octubre con un "consenso difícil"

El Ayuntamiento pretende iniciar la tramitación administrativa de la normativa cuyo borrador prevé que los veladores adelanten media hora su hora de cierre

La ordenanza de terrazas de Bilbao llegará en octubre con un "consenso difícil"Oskar González

El Ayuntamiento de Bilbao cuenta con poder "lanzar de forma administrativa" la nueva ordenanza de terrazas de la villa, cuyo borrador plantea que el horario de cierre para los veladores se adelante media hora, el próximo el mes de octubre. Así lo ha anunciado este jueves Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Urbano, quien ha reconocido, tras numerosas reuniones con asociaciones de vecinos, hosteleros y comerciantes, que su aprobación va a ser de "consenso difícil". El edil ha hecho alusión a esta normativa durante el debate de una propuesta elevada por el PP para las terrazas del muelle de Marzana, donde ha planteado poner en marcha un proyecto piloto de ecoterrazas para mitigar el impacto de la contaminación acústica. La medida, que se está probando en ciudades como Valencia, no ha salido adelante.

"El Ayuntamiento está intentando buscar el difícil punto de equilibrio. También los hosteleros son bilbainos, como la gente que vive en esos barrios, no son alienígenas aterrizados en la ciudad. Parece que tenemos a los vecinos frente a alguien de fuera, que es un hostelero que está haciendo una explotación ilegítima de la calle. No es así", ha expuesto el edil, quien ha señalado que muchos de los problemas de la ciudad relativos a la contaminación acústica no vienen derivados de las terrazas por lo que lo que realmente hace falta son "campañas de civismo".

"A la noche no hay terrazas, el problema es qué tipo de ocio tenemos y qué tipo de consumo hacemos en la hostelería, porque todos consumimos en la hostelería de nuestra villa", ha afirmado Asier Abaunza, quien ha negado que la hostelería sea una actividad pensada para el turismo. "Quien llena Pozas no son los británicos, más que cuando juegan un partido contra el Athletic; quien llena la calle Somera no son alemanes que vienen de visita a Bilbao. Cuando se sientan en una terraza los más silenciosos suelen ser los de fuera frente a los locales", ha apuntado el edil.