El Gobierno vasco y la Diputación Foral de Bizkaia se encuentran actualmente en plena negociación de la financiación de la línea 4 de metro. “Hemos acercado posturas. Quiero creer que estamos cerca de un buen acuerdo que haga realidad los sueños de tantas personas en Bilbao y Bizkaia”, ha declarado este miércoles la consejera de Movilidad Sostenible del Gobierno vasco, Susana García Chueca, en el marco de la presentación de la Semana Europea de la Movilidad que ha tenido lugar en Bilbao. Según ha apuntado la consejera, esperan poder dar “buenas noticias más pronto que tarde” en relación a la conexión del suburbano con los barrios de Rekalde e Irala.
Fue el pasado mes de abril cuando se confirmó que la línea 4 modificaría su último trazado previsto, el cual se esperaba que finalizara en la futura nueva estación de Abando del TAV. De esa manera, se optó por retomar el itinerario original, que pasará por plaza Moyúa para discurrir por debajo de la ría y conectar con la estación de Matiko de la línea 3. Con esta decisión los actuales mandatarios aparcaron el recorrido de tres kilómetros que consensuaron sus predecesores en el cargo, el consejero Iñaki Arriola, y el anterior diputado general, Unai Rementeria.
“Desde Eusko Trenbide Sarea (ETS) –ente público del Departamento de Movilidad Sostenible– hemos ido adelantando todos aquellos proyectos necesarios para impulsar la línea 4. Eso ha significado que saquemos a licitación tanto el estudio informativo como distintos proyectos constructivos necesarios”, ha declarado la consejera Susana García Chueca en relación a la adjudicación que sacaron a finales de mayo para actualizar el estudio con el objetivo de incluir la modificación del trazado para conectarla con el resto de la red y finalizar el recorrido en Matiko
FINANCIACIÓN
En lo que respecta a la financiación de la infraestructura que ahora mismo están negociando, la fórmula en que la que trabajan Diputación y Gobierno vasco es idéntica a la que ha hecho posible la construcción de la línea 3 que recorre los barrios del norte de Bilbao. En aquel caso se llegó a un acuerdo en el que ambas partes costearon al 50% la construcción del nuevo recorrido subterráneo y es gestionado también por Euskotren. “En este momento estamos a la espera de que nos contesten a la propuesta de convenio que les hemos realizado”, indicaba la consejera en primavera.