El taxi vasco se moviliza en Bilbao este lunes para frenar su “declive”
En la protesta se exigirá que en la Comunidad Autónoma Vasca "sean inspeccionadas las licencias VTC que trabajan con plataformas tipo Uber y Cabify"
Taxistas de Euskadi se manifestarán este lunes, 8 de septiembre, en Bilbao para exigir que sean inspeccionadas las licencias VTC que trabajan con plataformas como Uber y Cabify para "frenar el continuo deterioro de las condiciones de trabajo de los taxistas y sectores anexos, motivadas por las ilegalidades manifiestas de dichas empresas", según ha informado UPTA Euskadi.
Relacionadas
Desde UPTA Euskadi han explicado que 221 taxistas de los tres territorios vascos se han sumado ya a la convocatoria para manifestarse con sus vehículos de 11.00 a 15.00 horas "pasando por las sedes del Gobierno vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento de Bilbao", una cifra que esperan aumentar en estos días.
Taxistas se manifestarán el lunes en Bilbao para pedir más inspecciones a Uber y Cabify
Inspecciones
En la protesta se exigirá que en la Comunidad Autónoma Vasca "sean inspeccionadas las licencias VTC que trabajan con plataformas tipo Uber y Cabify para frenar el continuo deterioro de las condiciones de trabajo de los taxistas y sectores anexos, motivadas por las ilegalidades manifiestas de dichas empresas".
Los taxistas reclaman "inspecciones para las VTC tipo Cabify, Uber, etc., al mismo nivel de intensidad que al taxi". Sus demandas incluyen que no se produzca "la liberalización arbitraria de horarios con apertura unilateral de taxímetros" por parte de las instituciones y "negociación pública con información a todos los taxistas a partir de los necesarios estudios de mercado al respecto, que deberían ir a cargo de las instituciones pertinentes".
Revisión de tarifas
De igual modo, exigen la "voluntariedad de la APP Taxi Bilbao cambiando la Ordenanza Municipal del Taxi" y la revisión de tarifas con "subidas automáticas anuales según el IPC y establecimiento de una negociación pública con acceso a la información de todos los taxistas, con el objetivo de recuperar la capacidad de compra de los ingresos".
Asimismo, en la protesta de este lunes se pedirá la constitución de Mesas del Taxi "a nivel de las poblaciones de más tamaño, en cada provincia-herrialde y a nivel autonómico". Finalmente, demandarán "cambios legales para que todos los taxistas, por el hecho de serlo, tengan acceso a un seguro asequible" a través del Consorcio de Seguros.
Temas
Más en Bilbao
-
Bilboko Udalak ezagutzera eman ditu ikastaro eta tailerretan izena emateko hitzorduen zozketaren emaitzak
-
La carrera solidaria de Acambi supera las 5.000 inscripciones
-
Los Punsetes, Triángulo de Amor Bizarro y Alcalá Norte actuarán gratis en Bilbao
-
Pesca, aprendizaje y respeto al medio ambiente en Bilbao