Fuera motor y fuera clichés. Así se ha construido Sail In Festival Bilbao, un certamen que lleva once años descubriendo la navegación a través de exposiciones, charlas, documentales… Una labor divulgativa que no ha caído en saco roto dentro de ese mundillo. De hecho, este sábado, 6 de septiembre, sus promotores recibirán un premio a su trayectoria, que trasciende lo cultural para convertirse en un fenómeno social. Hasta la localidad gallega de Bayona se desplazarán Urtzi Sagarribay y Alex Quintana, dedicados en cuerpo y alma desde 2014 a la organización y promoción de este festival. Allí recibirán un galardón por su impulso al sector náutico recreativo. En esa línea se expresaban ambos al subrayar que este reconocimiento “nos otorga un valioso impulso para seguir trabajando con entusiasmo y dedicación en la difusión de la navegación a vela y de toda su cultura, convencidos de que posee un enorme poder para inspirar, unir y acercar el mar a la sociedad”.
Sail In Festival Bilbao nació como un certamen cultural que combina documentales, charlas, entrevistas, exposiciones, talleres y actividades para todos los públicos, con la intención de “mostrar el mundo de la vela desde una perspectiva diferente y romper con la imagen estereotipada que a menudo lo acompaña”.
La cita ha reunido a figuras de primer nivel de la vela de renombre y talla internacional, y se ha consolidado como cita imprescindible para navegantes y aficionados al mar. Y no se ha quedado ahí. El festival ha sabido coger la ola y se ha expandido a otras ciudades como Donostia o Barcelona con iniciativas como Sail In Tour, versión itinerante que mantiene la calidad del evento principal. Además, Sail Inn Pro es un encuentro profesional que conecta a la industria local con referentes internacionales, y Nautan, la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi.
Su actividad se ha ampliado al ámbito editorial, con publicaciones como La Dorsal, la producción audiovisual y la consultoría para el desarrollo de la náutica recreativa, participando en proyectos de turismo náutico sostenible y en redes como la de Cruceros Costeros y Fluviales de España. Tras conocer el galardón, ambos directores aseguraron que “recibir uno de los Premios Nacionales de la Vela es para nosotros todo un honor”. Repasando la evolución del festival, Sagarribay y Quintana coinciden en alabar la profesionalidad del equipo, la disponibilidad de las personas invitadas “y también nos emociona haber visto cómo aquel pequeño encuentro que en sus inicios reunía a unos pocos apasionados de la vela se transformó en un punto de encuentro no sólo para navegantes sino también para personas que jamás habían subido a un velero.