La liquidez del Ayuntamiento de Bilbao asciende a los 171 millones de euros
Parte de esta cantidad no es de libre disposición ya que está comprometido con la ejecución de proyectos futuros
El Ayuntamiento de Bilbao continúa aumentando su liquidez año a año. En 2024 cerró el ejercicio con 171 millones de euros como ahorro, 31 millones más que en el año anterior. Esta es una de las cifras que ha aportado este martes Mikel Astorquiza, interventor general municipal, quien ha explicado que este importe no es totalmente de libre disposición, ya que corresponde al “remanente de tesorería con gasto de financiación afectada”, lo que significa que es una cantidad que permite financiar los compromisos futuros.
En ese sentido, ha detallado que parte de esa liquidez se ajusta a cantidades que se han cobrado por adelantado y que están reservadas para ejecuciones que se están financiando. El aumento de la cifra con respecto al año pasado está relacionado con que se hayan recibido subvenciones para acciones concretas. El hecho de que se termine el año y que aún no se hayan ejecutado dichos proyectos es lo que motiva que sean cantidades que ya están comprometidas y que no puedan destinarse a otros fines. La media de los últimos ejercicios ha sido de 92 millones.
Por otro lado, el interventor ha apuntado que en 2024 la suma de todos los procesos judiciales que están abiertos contra el Ayuntamiento y aún no tienen sentencia, ni a favor ni en contra, suman un valor de 8,6 millones de euros, que es lo que se pretende reclamar al Consistorio. “A lo largo de la vida de cualquier institución hay una serie de juicios que se abren a particulares o empresas y unas se van cerrando y otra siguen”, ha aseverado Astorquiza, quien ha agregado que el Ayuntamiento, por su parte, no hace reclamaciones judiciales sino que “tiene recibos por cobrar”. La cantidad media de los últimos ejercicios, que varía cada año, ha sido de 20 millones. Y el año anterior, concretamente, fue de 8 millones.