La accesibilidad de Zurbaranbarri está cambiando a pasos agigantados. El Ayuntamiento de Bilbao ha implantado dos nuevos ascensores, con los que ha generado un eje accesible de comunicación entre las distintas plataformas del barrio que hasta ahora solo contaba con escaleras y rampas. Con ello, se conseguirá salvar un desnivel aproximado de 15 metros en el barrio, que limita al norte y al este con la carretera BI-621 y al sur y al oeste con el grupo Arabella. La apuesta municipal, no obstante, va mucho más allá. Recientemente la junta de gobierno ha aprobado la ejecución de tres nuevos elevadores que completarán el itinerario para los peatones del entorno. 

“Hemos realizado una inversión de más de dos millones y medio de euros”, declaró ayer Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, durante una visita, en la que estuvo acompañado por Asier Abaunza, concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, y Kepa Odriozola, concejal de Obras Públicas y Servicios, y reconoció que están “intentando mejorar la accesibilidad de los barrios altos de Bilbao”. Los elevadores, que han contado con un presupuesto de 1.679.472,56 euros, se han resuelto estructuralmente mediante núcleo vertical, con estructura metálica y recubierta de vidrio laminado. Tienen capacidad par 13 personas y disponen de videovigilancia las 24 horas del día. 

Según comunicaron desde el Consistorio el primer ascensor se sitúa junto al bloque número 37 de la calle Zurbaranbarri. Salva un desnivel de 6,86 metros y dispone de dos embarques dispuestos a 180 grados, además de una parada intermedia que da acceso directo a los portales 37, 38 y 39. La conexión entre el desembarco superior y el vial existente se realiza mediante una pasarela metálica de 4,90 metros. El segundo ascensor, que salva un desnivel de 7,60 metros, se ubica junto a los bloques 36 y 42, dispuesto junto al muro existente. Al igual que en el caso anterior, dispone de dos embarques a 180 grados y una parada intermedia para dar accesibilidad a los bloques 40, 41 y 42 de la calle Zurbaranbarri. Además, entre los números 15 y 20 se ha dispuesto un sistema de rampas en el que se han invertido más de 900.000 euros.

“Son ya 23 los ascensores que hay en Uribarri, un distrito complicado. Y de ahí el compromiso del Ayuntamiento para mejorar la accesibilidad y la vida de la gente. En total en Bilbao son 77 los ascensores en funcionamiento con estos dos que están en marcha”, aseveró el primer edil a pie de barrio, donde recordó que son más de diez los elevadores que entrarán en funcionamiento próximamente. “Cuatro de ellos ya están realizando; en Masustegi, en Cantera, en Urretxindorra y en Fika-Iturribide. Dos más se acaban de adjudicar tras el proceso de licitación: en San Joaquín y en Lezeaga. Y cuatro más están en trámite de licitación: tres en Zurbaranbarri y uno en Bolueta-Txurdinaga”, enumeró el alcalde en relación a las obras que tendrán un coste de más de 15 millones de euros.

En concreto, el primero de los tres nuevos ascensores de Zurbaranbarri se situará a un lateral del bloque número 23 de la calle que responde a dicho nombre. El segundo estará muy próximo al primero, detrás del citado bloque 23. Y, por último, el tercero estará situado en las escaleras que actualmente conectan los bloques 30E y 28. Entre la zona más alta y la más baja del ámbito de actuación existe una diferencia de cota de aproximadamente 15 metros, que será salvada por los elevadores proyectados. A ellos se destinará un presupuesto de 2.543.462,19 euros y tendrán un plazo de ejecución de catorce meses.