Ser de los mejores en una especialidad y no tener el dinero suficiente para poder desplazarte a competiciones internacionales es una realidad a la que el equipo de robótica First Lego League del colegio Berrio-Otxoa de Bilbao, Tecno Divers, se está enfrentando.

Tras consagrarse con el segundo premio al mejor proyecto de innovación en la reciente competición estatal celebrada en Ferrol, las y los jóvenes que forman parte del grupo han conseguido, gracias a su esfuerzo y dedicación, clasificarse al Open de África, que se celebra del 6 al 9 de mayo en Ciudad del Cabo.

Lo han hecho con un dron submarino equipado con cámara e inteligencia artificial capaz de medir la turbidez del agua en tiempo real. "Es muy interesante porque ahora mismo no hay nada de estas características", indica el profesor Galder Acillona.

Tecnología para buzos

Según cuenta, esta tecnología está diseñada para ayudar a los buzos y empresas que necesitan evaluar la visibilidad bajo el agua, evitando así gastar dinero contratando buzos en condiciones de baja visibilidad. "Hay veces que no lo pueden hacer", expone.

Además, el dron cuenta con un sensor de turbidez adicional como medida de respaldo en caso de que la cámara tenga dificultades. De esta manera, "garantizamos una medición precisa y fiable en cualquier situación", un proyecto que "gustó mucho".

Crowdfunding

Con el objetivo de "demostrar que el talento joven puede llegar muy lejos" tienen unos gastos a los que no pueden hacer frente. Según relatan, aunque "el Open de África es un evento de tres días", necesitan "estar cinco días en Ciudad del Cabo para llegar y prepararnos adecuadamente". Por este motivo han abierto un crowdfunding en el que se marcan el objetivo de 20.150 euros.

Unos gastos que desglosado supone: vuelos desde Bilbao, 14.400 euros; alojamiento para cinco noches, 2.550 euros; alimentación y transporte local, 1.700 euros y la inscripción, que supone un desembolso de 1.500 euros. "Cualquier aportación, grande o pequeña, nos acerca un paso más a cumplir nuestro sueño", apostillan.