¿Qué hace que una ciudad sea un lugar ideal para vivir? La respuesta está en la satisfacción de sus habitantes, que se refleja en la calidad de los servicios, la gestión pública y, por supuesto, el bienestar social. En este sentido, Elección de la Ciudadanía, el sistema de evaluación que permite a los ciudadanos votar por el rendimiento de sus ayuntamientos ha premiado a once ayuntamientos por la eficiencia de sus modelos de gestión. Y Bilbao se sitúa entre los cinco mejores.

En esta edición 2025, Elección de la Ciudadanía ha entregado premios en diversas categorías, basados en el ranking nacional del estudio. Los premios se otorgan a las ciudades que han logrado una mayor alineación entre su gestión y las expectativas de los ciudadanos. Además, aquellos ayuntamientos que destacan por su excelencia en múltiples áreas recibirán la certificación de "Ayuntamiento Ejemplar", un reconocimiento a su compromiso con la ciudadanía y su liderazgo en la gestión pública.

Los municipios premiados han demostrado su dedicación al bienestar de sus ciudadanos mediante buenas prácticas en sectores clave como turismo, educación, cultura, innovación, etc. Las ciudades que se han destacado y sus respectivas puntuaciones en las áreas evaluadas son las siguientes: A Coruña ha recibido puntuación enTurismo Gastronómico y Alimentación: 7.35, Educación y Cultura: 6.43, Deporte: 6.37. Le sigue Alicante que obtiene en Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.22, Turismo y Ocio: 6.80 y enEducación y Cultura: 6.78. A continuación la mejor puntuación es para Barcelona que logra en Arte y Cultura: 6.91, Turismo Gastronómico y Alimentación: 6.72, Innovación y Tecnología: 6.68. Y la siguiente mejor puntación es para Bilbao con buenas notas en Turismo Gastronómico y Alimentación: 7.21, Turismo y Ocio: 6.93, Educación y Cultura: 6.93. Le siguen Cáidez, Las Palmas de Gran de Canaria, Málaga, Palma, Santander, Zaragoza ySanta Cruz de Tenerife,

 

Metodología del estudio                                                             

El estudio Elección de la Ciudadanía proporciona una herramienta valiosa para los ayuntamientos que buscan consolidarse como referentes en la gestión pública. La metodología empleada combina encuestas, análisis de datos y consultas directas con la ciudadanía, un enfoque alineado con los principios de transparencia y rendición de cuentas promovidos por organismos internacionales como la OCDE y la Comisión Europea.

Lo que hace especial este estudio es su metodología: una combinación de encuestas detalladas, análisis de datos y un enfoque de participación ciudadana que garantiza que las decisiones de los gobiernos locales se alineen con las verdaderas necesidades de la población. Con un nivel de confianza del 95%, los resultados permiten a los ayuntamientos ajustar sus políticas para seguir mejorando.

Los Premios Elección de la Ciudadanía 2025 no solo celebran a las ciudades ganadoras, sino que también refuerzan el papel crucial de los ciudadanos como agentes de cambio en la política local. Gracias a estos premios, las ciudades tienen la oportunidad de evolucionar constantemente, brindando un lugar más cómodo, accesible y prometedor para vivir.