Bilbao volverá a sacar pecho de la riqueza cultural vasca en una nueva edición de Basque Fest, del 16 al 19 de abril, con 112 actividades dirigidas a todos los públicos. El festival dinamizador de la Semana Santa volverá a tener El Arenal como epicentro, aunque su influjo se percibirá más allá del centro histórico. En esta edición, además, se intensificarán algunos aspectos como el musical, con conciertos de formaciones como Korrontzi o Oreka Tx. La iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Bilbao, que ha conseguido revitalizar la ciudad –en unas fechas en las que el comercio local cierra históricamente–, confluirá este año con el partido de UEFA del Athletic Club contra los Rangers de Glasgow el 17 de abril, lo que podría provocar que Basque Fest rebasara con creces los más de 100.000 participantes que suma cada año.

“Vamos a incidir más en la esencia de nuestra propia cultura vasca. Queremos que todo el mundo podamos disfrutar con los cinco sentidos de la cultura vasca”, ha destacado este lunes Kontxi Claver, concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo, quien ha señalado que “es importante recalcar que las actividades están dirigidas a todos los bilbainos que deciden quedarse esos días en la villa”. En ese sentido, ha recordado que las propuestas, “en su mayoría gratuitas”, volverán a estar relacionadas con seis bloques temáticos: gourmet, kultura, musika, market, zinema y sport. “Contaremos con 150 artistas, 25 empresas, más de 100 personas empleadas en la producción entre un largo etcétera de piezas que forman parte de este engranaje”, ha enfatizado la edil, quien ha aseverado que “con este programa lleno de actividades será complicado aburrirse en Bilbao”.

La concejala Kontxi Claver durante la presentación del festival. Oskar González

ÁMBITO MUSICAL

Según ha explicado la concejala, el grupo Korrontzi, liderado por Agus Barandiaran, abrirá el 17 de abril las actuaciones en el Kiosko del Arenal a partir de las 20.30 horas. Al día siguiente será el turno de OrekaTx y de su espectáculo de txalaparta Koklea. Y el sábado 19 de abril se cerrará con Orekka, verbena formada por ocho músicos miembros de Oxabi, Garilak 26 y Urrats. Asimismo, Azkuna Zentro acogerá las actuaciones de Álex López Sensei Music Esnsemble, Iñaki Plaza Band, la banda municipal de txistularis o el txistulari Iñaki Palacios. En cuanto a las propuestas más rockeras, Kafe Antzokia ofrecerá un concierto diario a partir de las 22.00 horas y la Sala Azkena contará con Itsaso Gutiérrez y Clara Corral. Además, el Muelle de Marzana contará, un año más, con DJ’s.

Una de las propuestas más exitosas, el txoko gourmet, volverá con una carpa de 1.500 metros cuadrados a El Arenal. Con un precio simbólico de dos euros –con los que se garantizan que los participantes asistirán tras la reserva–, se ofrecerán catas exprés de gildas, pan de masa madre, chorizo, txakoli, chocolate... Y en los talleres de cocina se podrá aprender a elaborar tostas de bonito o calabacín relleno de anchoas. En la misma carpa, se podrá conocer la oferta de Goierri, Gorbeialdea, Iparralde o Tolosaldea, entre otros destinos.

37

Bilbao Basque Fest: la mejor gastronomía vasca y pruebas de Herri kirolak en El Arenal Pankra Nieto

HERRI KIROLAK

También en El Arenal, los herri kirolak tendrán una protagonismo especial. Los visitantes podrán disfrutar en directo de tradicionales pruebas como levantamiento de yunque, fardo y piedras, tronza o sokatira. Asimismo, la deportista Nerea Egurrola intentará batir el récord de txingas de 50 kilos en la presente edición. Como novedad, dirigido a mayores de 8 años, habrá talleres de pelota vasca en el Frontón de a Esperanza, en turnos de mañana y de tarde. Otro clásico de la cita, las visitas teatralizadas, volverá a la villa con Anfitriones de Bilbao, un paseo que recorrerá el Casco Viejo a partir de las 12.00 horas. Mientras los monólogos tomarán Bilborock con Gurutze Beitia, Mitxel Santamarina y Salah Yaakoubi, Begotxu y Maitane ofrecerán paseos panorámicos por la ría, para los que habrá que adquirir un ticket previamente.

Basque Fest contará otro año más con una sección de compras de productos locales. Y además del tradicional Gure Lurreko Merkatua, la Feria de Artesanía ampliará la variedad de piezas artesanales que ofrece. En cuanto a la oferta de cine, la exitosa producción de Paul Urkijo, Irati –la cita en euskera más taquillera de la historia–, se proyectará cada día, a las 18.00 horas, en la Sala BBK. Todos los detalles de la programación se podrán conocer a través de las más de 15.000 chapas con un código QR que permitirán acceder de forma directa a toda la información actualizada.