El Museo Guggenheim de Bilbao se ha convertido en uno de los museos de arte contemporáneo más importantes y reconocidos del mundo. Forma parte de una red de pinacotecas esparcidas por el planeta, entre las que destacan el Peggy Guggenheim Collection de Venecia, el Guggenheim Abu Dhabi Museum y el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York.
El influencer Eleder Iglesias ha compartido un vídeo en el que analiza las semejanzas y diferencias entre este último y el museo que se encuentra en Bilbao.
"Aunque el Guggenheim bilbaino tiene forma de barco, el de Nueva York destaca por su estructura de espiral. Además, su ubicación es muy diferente ya que el americano se encuentra en medio de Manhattan, rodeado de rascacielos, mientras que la ría forma parte esencial del entorno de la pinacoteca bilbaina", señala.
Por otro lado, afirma que una de las grandes diferencias entre ambos se da por sus exposiciones ya que "las del estadounidense son fijas y de un carácter más clásico mientras que las que se muestran en la capital vizcaina son más cambiantes y atrevidas", afirma.
Una de las similitudes entre ambos edificios que destaca el influencer es el nombre de su arquitecto. Mientras que el Guggenheim Bilbao fue diseñado por Frank Gehry en 1997, el estadounidense fue obra de un tocayo de este, Frank Floyd, en 1959.
"No hay ni rastro de Puppy ni de la araña Mamá en Manhattan", afirma Iglesias aludiendo a la ausencia de estos símbolos de Bilbao al otro lado del océano. Sin embargo, ambas pinacotecas han sido protagonistas en diferentes películas de Hollywood. Mientras que el de Nueva York ha aparecido en filmes como Men in Black o The International, el de la capital vizcaina se dio a conocer a todo el mundo en El mundo nunca es suficiente, protagonizada por Pierce Brosnan encarnando a James Bond.