La operación Zorrotzaurre va viento en popa y a toda vela, al menos en cuanto a su oferta inmobiliaria se refiere. En su primera fase de actuación, que recoge los terrenos de las dos puntas de la isla y el zona ribereña de la margen derecha del Canal de Deusto, la construcción de los edificios residenciales se ha disparado en 2024.
Según los cálculos realizados por DEIA, de los 60 edificios residenciales que está previsto construir en esta fase inicial, 36 se hayan en diversas fases de desarrollo y ejecución.
Una docena de ellos están ya ocupados con vecinos, a cinco edificios quedan pocos meses para su entrega, nueve se encuentran en plena ejecución y seis promotoras han anunciado la comercialización de otros 10 inmuebles o están en pleno proceso de venta. Una progresión espectacular que avala el interés que Zorrotzaurre tiene en el sector promotor y de la construcción.
Pero el dato más significativo es que se ha alcanzado con los 36 bloques referidos, casi la mitad de las 5.600 viviendas previstas en el total de la operación Zorrotzaurre, en concreto suman 2.533 residencias, 1.160 de precio libre, 697 tasado y 676 de protección oficial, estas últimas tanto en régimen de alquiler como de venta
La labor asumida por la Comisión Gestora en los diferentes ámbitos de actuación ha sido clave para que los dueños de los solares se hayan lanzado en los últimos años a dar cuerpo residencial a la operación.
Mirando al canal
La colonización de vecinos empezó a caballo entre la década pasada y la actual en los primeros bloques construidos en la margen derecha del Canal de Deusto, una franja ribereña que va desde San Ignacio hasta el hospital de IMQ en Deusto. A la par que se creaba el paseo de dos kilómetros de recorrido en el viejo muelle fueron creciendo los bloques que miran al cauce artificial.
Son ya doce los edificios ocupados por sus propietarios o inquilinos que tienen un hogar en diferentes regímenes de protección oficial, precio tasado o libre. Todo este frente residencial está prácticamente finalizado a falta de dos lagunas.
La primera es las dos promociones de Visesa de 120 VPO cuyas obras han concluido y se espera entregar a sus dueños en primavera próxima.
La segunda es el solar AD-1, el único vacío existente, sito al final de la calle Morgan donde el Gobierno vasco prevé construir 57 apartamentos dotacionales para facilitar la independencia de jóvenes bilbainos. Desde Lakua esperan que también para primavera arranque los trabajos constructivos tras haber conseguido la necesaria licencia de obra en el Ayuntamiento de Bilbao. Siguiendo en ese margen de la ría, ha empezado la cimentación de los dos primeros edificios de los tres que se han previsto en el terreno ubicado al lado del puente Euskalduna. La promoción Luz Enea, la que va a ser más cara de la Operación Zorrotzaurre, ya presenta maquinaria tras haber casi finalizado la comercialización del primer bloque diseñado y continuar con la promoción del segundo.
Punta sur de la isla
El salto a la isla tras cruzar el puente Frank Gehry nos lleva a una actividad constructiva inusitada. Es la punta sur y de los 14 solares residenciales previstos, ahora mismo cinco de ellos están en construcción y dos en proceso de venta.
Neinor Homes es la promotora con más peso en la zona. Ya ha quitado los andamios de los cuatro bloques de diferentes alturas que está construyendo y apura el adecentamiento interior de las 240 viviendas que suman su actividad constructora en esta zona de la isla.
Prácticamente todas están vendidas a precios que han oscilado entre los 276.000 euros, por un apartamento de una habitación, y 540.000 euros, de las viviendas con tres habitaciones y 123 metros cuadrados de superficie. Los compradores esperan que les entreguen las llaves de sus nuevos hogares de forma escalonada a partir de primavera próxima.
Al lado de la derribada Casa de la Palmera, y tras los cimientos echados en los últimos meses, la estructura de los dos bloques que sumarán 33 viviendas de precio libre de la mano de Biurban empezará a surgir en breve. El nombre de la promoción es Zorrozaurre Atea y se espera entregar llaves en 2026.
Algo más tarde en el tiempo irán las 131 viviendas de precio tasado que bajo la denominación de Zorrotzaurre Enea, la promotora Amenabar está comercializando en la actualidad con la intención de arrancar las obras a lo largo del presente año.
Como Ubide Barri se ha bautizado el primer edificio residencial que se va a construir al otro lado de la avenida de Galleteras, en los rellenos que se crearon para terminar el cauce del canal, y que albergará 42 pisos de precio libre.
La promotora Loiola es la responsable y este será el primer bloque de los cinco que levantará en la zona con la constructora Acciona, la cual también pretende comercializar alguno de ellos en este año.
Y en el extremo norte
La tercera zona de expansión residencial es la punta norte de la isla, la sita entre San Ignacio y Zorrotza, y última en abrir sus calles, aceras y espacios públicos que han delimitado un montón de solares residenciales.
Aquí la actividad también salpica el mapa. Hay de todo. Para antes de verano está previsto que accedan a sus viviendas de protección oficial, las 172 familias que adquirieron en régimen de cooperativa a Jaureguizar una propiedad que se va a entregar con más de un año de retraso.
Al lado, la misma promotora comprada hace dos años por el gigante inmobiliario Urbas, ha levantado con extrema celeridad la estructura de otros dos bloques que albergarán 233 pisos a precios tasados y cuya venta, aunque no está completa, sí augura buenas cifras.
Por detrás de esta parcela, en el solar RZ-4, el grupo internacional MyG Investments, que en agosto de 2023 adquirió el terreno al grupo Urbas, tiene previsto levantar 314 viviendas de alquiler libre divididas en dos torres de 15 y 17 plantas.
Eso sí, desde que se anunciara esta transacción hace ya casi año y medio no se ha vuelto a hablar de la promoción aunque entonces se creara una sociedad para impulsarla Ad Home Bilbao Island Rz4 SL, la cual sigue activa según el registro mercantil.
Alrededor del tramo final de la avenida Galleteras, el que se cruza con la calle que desemboca en el puente de San Ignacio, tres solares esperan las excavadoras mientras se sacan la venta de los hogares que acogerán.
La promotora Aedas Home se ha hecho con la propiedad del terreno denominado RZ-19 donde el Grupo Eibar iba a construir 24 viviendas a precio libre, cerca del derribado recientemente edificio Tarabusi. Su promoción, Zen Zorrotzaurre, no atrajo a los suficientes clientes y decidió vender el solar para que Aedas Home le tomara el relevo para relanzar el bloque residencial de seis plantas de altura con el nombre comercial de Lyra. Ya tienes pagina web donde vende las excelencias de la promoción.
El que no está bautizado aún es el bloque de 72 VPO que se va a levantar justo al lado de los dos edificios industriales de Lancor y Consoni, en el solar RZ-11. Su responsable es la sociedad pública Visesa que hace dos años publicó una infografía del edificio que ganó el concurso convocado, de una factura arquitectónica llamativa, pero del cual aún no se sabe nada.
La tercera invitación a vivir en la isla la dio a conocer el Gobierno vasco la semana pasada, con el próximo acuerdo que firmará con la promotora Inversiones Urdiales para que las 143 viviendas, las que s e construirán en dos torres de 9 y 10 plantas en el solar RZ-6, sean de alquiler asequible, una fórmula consistente en subvencionar la promoción privada con el compromiso de que durante los próximos 50 años los pisos salgan al mercado con rentas a coste barato.
En todo este escaparate residencial de momento son mayoría holgada las viviendas de precio de mercado que se aglutinan en 15 edificios salpicados en las tres zonas de actuación de esta primera fase. Suman un total de 1.160 pisos. Le siguen los 11 edificios que albergan pisos de VPO, un total de 676 hogares y diez de precio tasado, en concreto 697 más.
Las cifras
60 edificios
- A levantar en primera fase. El plan urbanístico de Zorrotzaurre cuenta con una primera zona de actuación que ocupa casi el doble de superficie y en la que está previsto levantar 60 edificios de todo tipo.
12 bloques
- Con sus vecinos ya viviendo. Los inmuebles que cuentan con comunidad de vecinos suman ya una docena y son los que se erigieron primero en el frente fluvial que mira al Canal de Deusto y su paseo.
15 a precio libre
- Las promociones mayores. Son 15 las construcciones que se han vendido o están en el mercado a precio libre, mientras que la de venta tasada son 10 edificios y los de VPO alcanzan los 11 bloques residenciales.
10 promotoras
- Tirón de la oferta privada. Una decena de empresas privadas son las que más están tirando del carro en Zorrotzaurre en la promoción de viviendas, acompañadas por la sociedad pública Visesa.
Desde 2018
- Inicio de primeras viviendas. Ya se han cumplido seis años de construcciones residenciales que se prolongará varios años más solapándose con la segunda fase de la operación a ejecutar en el centro de la isla.
314 viviendas
- La promoción más grande. A levantar en la punta norte, está anunciada para que los pisos se ocupen en régimen de alquile a precio libre en dos bloques de 15 y 17 plantas cada uno.