Se acercan días muy ajetreados en las calles comerciales de Bilbao. Las zonas de Abando, Indautxu, Bolueta, y sobre todo Gran Vía y Casco Viejo verán que el tránsito de personas aumenta exponencialmente durante los próximos días, y es que la época de compras navideñas y las posteriores rebajas hacen que se llenen las calles de aquellos que buscan el mejor regalo y el mayor chollo y también de aquellos que buscan el momento oportuno para delinquir. Por ello, la Policía Municipal de Bilbao y la Ertzaintza han establecido un año más una campaña específica de vigilancia y control en materia de seguridad ciudadana de cara a las fechas navideñas y primeros días de rebajas.
Como es habitual, el dispositivo especial incidirá en la prevención y reforzará la vigilancia en las zonas comerciales y hosteleras de la ciudad, que concentran a multitud de gente durante estas semanas. Será este mismo sábado cuando aumente el número de agentes y este refuerzo se prolongará hasta el 18 de enero.
Agosto, diciembre y enero, las épocas con más delitos de este tipo
Desde el Ayuntamiento de Bilbao señalan que los delitos contra el patrimonio suponen alrededor del 85% de la delincuencia que se registra en la capital vizcaina y que la inmensa mayoría se refieren a hurtos. Por ello, ambos cuerpos trabajan de forma conjunta todo el año de cara a minimizar su impacto. Aunque este trabajo y coordinación policial se ve reforzado en determinados momentos del año, como agosto, por la llegada de Aste Nagusia, y estos meses de diciembre y enero.
Aseguran que está constatado que los meses en los que, habitualmente, estos delitos registran un mayor aumento son, el mes de agosto por el aumento de hurtos al descuido de carteras y teléfono móviles durante las fiestas; y los meses de diciembre y enero, por la campaña de Navidad y el periodo de rebajas, en las que se registra también un aumento de hurtos tanto en comercios como en la vía pública.
"Los autores de estas tipologías delictivas se amparan en las aglomeraciones de personas que realizan compras, la celebración de eventos o las comidas y cenas de empresa que se celebran en este periodo", aletan.
Los delitos más habituales
Durante los próximos días se reforzará la vigilancia, por prevención en la vía pública, preferentemente en zonas peatonales, y en aquellos lugares que suelen congregar mayor número de gente. como espacios comerciales y de ocio nocturno. Señalan que los hechos delictivos que se pretenden prevenir con su puesta en marcha son hurtos al descuido, así como tirones y robos mediante contacto físico, hurtos mediante engaño en vía pública como los realizados a través del método abrazo solidario, robos con violencia física y/o intimidación verbal, sustracciones de objetos dejados a la vista en interior de vehículos durante el reparto, y hurtos de recaudación de comercios, aprovechando ausencias temporales del personal.
Detallan que la vigilancia y control se llevará a cabo todos los días de la semana en diferentes turnos, por parte de patrullas uniformadas y de paisano, a pie y en vehículos.
En cualquier caso, tanto Policía Municipal como Ertzaintza realizan un llamamiento a la ciudadanía para extremar la precaución en comercios y vías públicas con alta afluencia de personas. Además, recomiendan mantener la atención sobre sus pertenencias, llevar el bolso o mochila cerrados, así como desconfiar de quienes se les aproximen físicamente de forma sospechosa; todo de cara a evitar ser víctimas de robos y hurtos. Ante cualquier sospecha o incidencia, aconsejan llamar al 112 en el caso de la Ertzaintza o al 092 de la Policía Municipal de Bilbao.