“En la escuela de nuestros hijos la seguridad brilla por su ausencia”
La Comunidad escolar de la escuela pública de Atxuri se ha concentrado este lunes para denunciar “el estado edificatorio y los espacios precarios” del colegio
Llevan más de cuatro años denunciando la situación de inseguridad que viven los alumnos y alumnas en la escuela pública de Atxuri, y este lunes, la comunidad educativa del colegio volvió a concentrarse para denunciar el estado edificatorio y los espacios precarios con los que conviven cada día los menores. Lo hacen después de que el pasado miércoles cayeran varias piedras, de una dimensión similar a un móvil, de la cornisa del edificio por donde cada día pasa el alumnado más pequeño, niños y niñas de entre 2 y 5 años.
Afortunadamente, nadie sufrió ningún daño, pero desde la comunidad educativa se preguntan: “Qué tiene que pasar para que se actúe?" Y es que, denuncian que llevan desde el 2019 realizando informes y propuestas a las diferentes áreas públicas de educación para transmitir lo que ocurre en el colegio.
Aitziber Ibaibarriaga es una de las madres que se unió a la concentración de este lunes frente a la escuela pública de Atxuri. “Ha sido un milagro que no pasase nada cuando cayeron los cascotes del tejado, porque eran bastante grandes”, señalaba. Sobre lo ocurrido el pasado miércoles, quiere “denunciar” que “se avisó al Ayuntamiento y a los responsables de las escuelas públicas el mismo día a las cuatro de la tarde, pero no fue hasta el día siguiente cuando fueron a echar un primer vistazo”. “Los bomberos no llegaron hasta pasadas 24 horas, y estamos hablando de la seguridad de unos niños”, clamaba. Aseguraba, además, que desde la comunidad educativa “no creemos que sea fruto de una casualidad”, sino del “deterioro que sufre la escuela”.
Empatía y comprensión por parte del Ayuntamiento
Desde el área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao, trasladan a las familias una “empatía y compresión total por su preocupación” por lo ocurrido el pasado miércoles. Según detallan “se ha trabajado coordinadamente en todo momento con la dirección del centro, la AMPA y la delegación en Bizkaia del Departamento de Educación de Gobierno vasco”. “Ha habido comunicación permanente y la dedicación ha sido total desde el área de Educación, así como desde los Bomberos”, matizan.
Sobre cómo se desencadenaron los hecho, indican que tras los hechos se acordonó la zona, y que “a la mañana siguiente los bomberos realizan una revisión urgente y actúan en aquellos puntos de la fachada que consideran, además de vallar la zona perimetral”.
“Hace unos días cayeron unas piedras en la zona de paso de los alumnos; fue un milagro que no pasase nada”
Explican que se está trabajando desde primera hora de este lunes “en la instalación de una plataforma elevadora para que durante los próximos días personal experto realice un estudio para determinar las actuaciones a ejecutar”.
Un compromiso firme
En este sentido, señalan que “el compromiso del área de Educación de Bilbao con el mantenimiento y la inversión en los centros escolares de la ciudad es firme”, y mantienen que están “trabajando con toda la premura posible para evaluar la situación” para poder “tomar las decisiones que correspondan en cada momento”.
Sin embargo, Ibaibarriaga, al igual que toda la comunidad educativa, denuncian que lo ocurrido el miércoles “es una cosa más de lo que lleva pasando desde 2019”. Todas las mañanas, padres y madres colocan una vaya para parar el tráfico con el objetivo de que los menores entren con seguridad a clase, hace tiempo cayeron los pinchos de la cubierta contra las palomas al patio infantil, y incluso se ha llegado a caer una ventana sobre un niño. “Ni siquiera tras aquello se han cambiado las ventanas”, denuncia Ibaibarriaga a la vez que clama que “estamos viendo permanentemente que hay riesgo en la escuela”.