Se espera que 150.000 fieles acudan a la basílica de la Amatxu de Begoña durante la tarde de hoy, y la madrugada y todo el día de mañana, 15 de agosto, Día de la Virgen. Los peregrinos acuden desde todos los pueblos de Bizkaia, algunos de ellos caminando toda la noche, en una jornada con gran arraigo con el territorio.

Las primeras eucaristías se celebrarán hoy a las 18.00 y 19.00 horas. Hace diez años, la Cofradía de Begoña solicitó a la Basílica la custodia del templo durante la madrugada, con el objetivo de mantenerlo abierto y permitir que las personas tuvieran la oportunidad de rezar en silencio antes de la gran afluencia a la misa de las 4.00 horas. “Lo que ocurría era que lo cerraban desde la misa de las ocho hasta las tres de la mañana, y los peregrinos que llegaban a la una o dos se tenían que ir a casa, especialmente los años de mal tiempo”, explica Javier Diago, presidente de la Cofradía de Begoña.

A partir de la 01.00, cada cuarto de hora, dos cofrades leerán lo correspondiente a un día de la Novena, hasta completar los nueve días a las 3.00. Además, habrá misas desde las 4.00 hasta las 9.00 horas, celebrándose a cada hora en punto. A las 10.00 se oficiará una eucaristía en euskera y, tras la misa de las 11.00, una hora después el obispo de Bilbao, Joseba Segura, se encargará de impartir la multitudinaria eucaristía a la que asistirá la corporación municipal, presidida por el alcalde, Juan Mari Aburto. El único periodo del día en el que no habrá eucaristías será durante la hora de la comida, entre las 14.00 y las 17.00 horas, aunque el templo permanecerá abierto. Tras este parón, las misas se reanudarán hasta las 21.00 horas.

Uno de los mayores inconvenientes que enfrentan los visitantes en el Día de la Virgen es encontrar a los sacerdotes para recibir la comunión. Sin embargo, la Cofradía de Begoña aportará una solución a este problema. “Nosotros acudiremos con varales que terminan en forma de cruz, de manera que cuando una persona vea un palo con una cruz, sabrá que ahí hay un sacerdote repartiendo comunión”, remarca Diago. Además, los cofrades colaborarán para abrir el paso a los dantzaris hasta el altar.

Sin afecciones por las obras

Por otro lado, la basílica se encuentra inmersa en un proyecto arqueológico que busca hallar, debajo del templo, los vestigios del poblado de Vecunia. Sin embargo, estas investigaciones no afectarán la celebración. “Lo hemos preguntado porque mucha gente nos comenzó a preguntar a nosotros sobre este tema. No influirá ni en agosto ni tampoco en octubre. Lo que venga será posterior, han hecho unas catas que ya están cubiertas y no nos afectarán en nada este año”, subraya el presidente.

En breve

Horarios. Las primeras misas se celebrarán hoy a las 18.00 y 19.00 horas. A partir de la 1.00 de la madrugada se leerá la Novena y habrá eucaristías desde las 4.00 hasta las 21.00 horas. Únicamente no habrá misas de 14.00 a 17.00 horas de mañana.

Colaboración de la Cofradía. La Cofradía de Begoña será la encargada de mantener abierto el templo durante todo el día de hoy y mañana. Además, varios cofrades portarán varales para que las personas que acudan a la misa de las 12.00 puedan identificar dónde se puede comulgar.