La Sala Rekalde, actualmente en plena reestructuración de sus espacios expositivos para habilitar un nuevo acceso desde la calle Iparraguirre, se convertirá en un laboratorio artístico permitiendo que artistas y creadores realicen sus proyectos durante el proceso de las obras. El proceso de transformación está previsto que finalice para el último trimestre de este año. Uno de los objetivos de este espacio era mantener la actividad artística durante el periodo de renovación. En este contexto, la Diputación Foral de Bizkaia ha decidido poner en marcha el proyecto ‘Lanean Rekalde en obras’.
La finalidad de esta iniciativa es que durante estos meses artistas lleven a cabo sus procesos de investigación y experimentación. En la presentación del proyecto la Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga ha destacado que "se está aprovechando este singular entorno para inspirar y fomentar la creatividad artística".
Para ello, un grupo diverso de artistas y colectivos desarrollará sus trabajos en las instalaciones en proceso de reforma. En total, 9 artistas y 4 colectivos participarán en esta iniciativa, incluyendo a Begoña Vicario, Patrik Grijalvo, Jorge Isla, Amaya Suverbiola, el colectivo ARGAMASA, Jone Elorriaga, Jose Ángel Lasa, el colectivo Héretica(s), Andrea Angulo, Juan Sánchez, Samuel Ramiro, Igor Rezola, Iker Fidalgo, Pili Aguado, Daniel Llaría y Susana Blasco.
"Lanean Rekalde en obras proporciona a los y las artistas una oportunidad para expresar su talento y producir obras innovadoras", ha explicado Arrizabalaga. Entre las disciplinas que se trabajarán se encuentran fotografía, pintura, intervención, mural, escultura, video, performance, ilustración y literatura.
Proyectos artísticos
Begoña Vicario desarrollará animaciones inspiradas en las huellas y grietas de las paredes, mientras que Isla documentará fotográficamente todo el proceso de reforma. Grijalvo creará espacios imposibles mediante collage y fotografía, y el colectivo ARGAMASA se centrará en intervenciones en el suelo de la sala. Rezola Iztueta realizará un mural geométrico, y Héretica(s) ejecutará una performance musical y escultórica.
Por otro lado, Andrea Angulo, Juan Sánchez y Samuel Ramiro explorarán nuevos valores a través de referencias a productos alimenticios. Lasa complementará su trabajo escultórico con una actuación de txalaparta. Elorriaga Soto presentará una escultura blanda y volátil, mientras que Suverbiola investigará el color y material del suelo para su pieza. Aguado y Fidalgo escribirán un cuento que integrará elementos escultóricos y performativos. Llaría combinará escultura y performance utilizando ropa de trabajo, y Blasco desplegará un gran collage de imágenes fotográficas de archivo en las paredes y puertas exteriores.
Mientras la sala es aprovechada como escenario para fomentar la producción artística, la institución foral también trata de convertirla en un espacio que inspire la creación de obras. Los trabajos que se desarrollarán durante estos meses de reforma pueden servir de base para nuevos proyectos de creación.
La Sala Rekalde, con 30 años de historia y más de 150 exposiciones realizadas, está siendo renovada desde el pasado 22 de abril para incluir un nuevo acceso desde la calle Iparraguirre. Las actuaciones están previstas que concluyan el último trimestre de este año. Durante este periodo este espacio permanecerá cerrado al público salvo para las y los artistas que trabajan sus proyectos e investigaciones.