Las artes de calle y el teatro volverán a tener su protagonismo en Aste Nagusia con una programación de 23 espectáculos gratuitos llevados a cabo por 18 compañías, 6 de ellas de Euskadi. El programa cuenta con una novedad, la sustitución de la Plaza del Gas por la Plaza de la Convivencia, entre las torres Isozaki, como escenario principal.
"Hemos decidido cambiar el lugar donde se realizaba el teatro de calle porque en la Plaza del Gas ha habido estos años mucho calor y se hacía difícil para los artistas", ha explicado en la presentación Itziar Urtasun, concejala de Fiestas. Ha añadido que otro de los objetivos de esta decisión es "aprovechar esta grada natural que ofrece la plaza para que los asistentes puedan disfrutar".
El programa comenzará en las dos principales ubicaciones el domingo 18 de agosto. En la Plaza de la Convivencia, se podrá disfrutar de una doble sesión diaria, a las 12.30 horas y a las 21.15 horas, salvo el último domingo que solo se celebrará el pase de mañana. Además, la Pérgola del Parque de Doña Casilda, escenario principal del txikigune, acogerá un pase diario a las 19.30 horas enfocado a los más pequeños.
Representación vasca
"Queremos que la programación sea importante y una oportunidad para este talento local para darse a conocer al público y para que consolide su reconocimiento en este sector tan difícil a veces", ha expuesto la concejala de Fiestas. Para ello, el Ayuntamiento de Bilbao ha decidido apostar por una presencia relevante de compañías vascas y de teatro euskaldun.
La compañía navarra Zirika Zirkus abrirá el telón con el espectáculo circense "Augustu Rubustu pirata" el domingo 18 a las 19.30 en el txikigune. Al día siguiente, a las 21.15 horas la compañía Zirkozaurre unirá el circo con la música tradicional vasca. El martes 20, a las 12.30 entre las torres Isozaki Berdinki presentará "Mikra" y a las 19.30 la compañía Tiritirantes ofrecerá su obra en euskera "Bazen behin...".
Sin embargo, el Consistorio también dará protagonismo a las compañías de prestigio internacionales y estatales. "Tenemos cuatro compañías del estado y 8 internacionales de lugares como Cataluña, Francia, Italia Bélgica y Marruecos, todas ellas con un gran reconocimiento", ha remarcado Itziar Urtasun.
El primer paso internacional será el domingo 18 a las 12.30 horas de la mano de la compañía circense Compaigne Émergente y su espectáculo con malabares "Déséquilibrie passager". Por otro lado, el artista italiano Leo Bassi presentará a los bilbainos su obra "The Best of Bassi". Respecto al teatro estatal, el día 19 a las 12.30 horas la compañía catalana Circ Vermut ofrecerá su espectáculo circense "Ni cap ni peus" y al día siguiente la compañía madrileña Trocos Lucos será la encargada de invitar al público a jugar con "Tartanas".
Una de las representaciones más especiales será la de la obra "Claudette" de la mano de MALETA Company & Compagnie BALANCETOI que fue la compañía ganadora del premio Umere Azoka 2024 y del festival de TAC de Valladolid 2024. La compañía de circo contemporáneo belga ofrecerá a los bilbainos y bilbainas el miércoles 21 a las 12.30 horas un espectáculo lleno de malabares y con la manipulación y el cuerpo como medios de expresión.