El próximo lunes la OTA se pone el bañador y amplía su radio de acción cerca de la ría en el barrio de Olabeaga. Va a ser el primer verano de la nueva ordenanza de aparcamiento que entró en servicio en diciembre pasado diferenciado solo dos zonas, la intensiva que acoge las calles de los distritos centrales de la villa y la zona residencial que se extiende por el resto de la ciudad que está marcada con zonas de pago por estacionar. Las condiciones van a cambiar con respecto al año pasado aunque no en demasía.

El horario estival que se mantendrá hasta el 31 de agosto implicará que no habrá que rascarse el bolsillo para aparcar los sábados de julio y agosto al eliminarse el pago de la OTA por la mañana.

Además, fuentes del área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento informaron ayer que durante todo el mes de agosto, las personas usuarias no tendrán que abonar el estacionamiento de sus vehículos por las tardes.

El servicio solo será matutino y funcionará entre las 09.00 y las 13.30 horas en el área Residencial y entre las 9.00 y las 14.00 horas en el zona central de la ciudad. También se mantiene el regalo de las jornadas festivas. Los días 25 y 31 de julio, y 15 y 25 de agosto no habrá servicio de OTA durante todo el día. Como viene siendo habitual el servicio retomará su funcionamiento habitual el 1 de septiembre.

Las condiciones estivales del servicio de estacionamiento serán las que se apliquen también desde el próximo lunes en el barrio ribereño de Olabeaga. Serán dos meses en los que los residentes se irán acostumbrando a las nuevas condiciones de estacionamiento de los turismos pero sobre todo los invasores que habitualmente ocupan los estacionamientos en este barrio procedentes principalmente fuera de la ciudad. Esta ha sido la principal razón para que los vecinos solicitaran al Consistorio la extensión de la OTA de forma que cada vez quedan menos zonas donde se pueda estacionar de forma gratuita.

Olabeaga se acogerá en su estreno también al horario de verano del área residencial, de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 19.00 horas. Los sábados no habrá OTA, y en agosto solo funcionará por las mañanas.

Metro y Bilbobus de verano

El metro y Bilbobus también inician el lunes sus horarios estivales con menos servicios al bajar la afluencia habitual de viajeros pero aportando más frecuencias en los días en que haya eventos especiales y fiestas patronales que movilicen una gran masa de personas. Metro Bilbao mantendrá los horarios de salida de las primeras y últimas circulaciones de cada día y se reducirán ligeramente las frecuencias diurnas al no acoger estudiantes y trabajadores.

Por contra, los trenes circularán todas las noches de los fines de semana como ya han hecho junio. Además, sumarán numerosos servicios especiales por conciertos como el de hoy en BEC de Maná, y por fiestas, como las de Sopela. El plato fuerte llegará con los diez días de servicio ininterrumpido programados con motivo de Aste Nagusia.

Por su parte, el servicio municipal de autobuses de Bilbao actualiza también su servicio, horarios y frecuencias para adecuarse al contexto y a los hábitos de la clientela durante el verano. Así, algunas líneas de Bilbobus experimentan ligeros ajustes para adaptarse a la reducción de viajeros propia de estos meses. Se llevarán a cabo cambios de frecuencia de entre cinco y diez minutos y, en algunos casos, en el primer y el último servicio.