Bilbao reordenará la movilidad de los autobuses turísticos
El Consistorio licita un contrato para elaborar un plan e integrarlo en el “ecosistema” del transporte público
El Ayuntamiento de Bilbao ha licitado un estudio para analizar el servicio de transporte discreccional con origen turístico con el objetivo de realizar un plan de acción para integrarlo “dentro del ecosistema de transporte público”. El estudio se lleva a cabo después de detectar que los touroperadores generaban inconvenientes en la movilidad. En muchas ocasiones, dichos autocares, procedentes de la terminal de Cruceros de Getxo, colapsaban zonas como las inmediaciones de la Plaza Euskadi o en el túnel bajo el Museo Guggenheim al cargar y descargar a hordas de turistas. El estudio, encargado por Movilidad y Sostenibilidad, tendrá un coste de 59.954 euros con IVA.
Al anunciar el presupuesto con el que contaría su área para 2024, la concejala Nora Abete reconoció que, a menudo, llegaban a obstaculizar las paradas destinadas al transporte público. “Primero necesitamos analizar la globalidad de la situación y la demanda, con datos, y ver qué espacios tenemos para poder destinarlos a este fin y que no obstaculice la movilidad de nuestras paradas”, aseveró la edil. También se manifestó al respecto Xabier Ochandiano, concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo, al tratarse de una cuestión colateral a la guía de buenas prácticas para las visitas turísticas guiadas: “Desde hace unos años, tenían una dispensa para poder cargar y descargar turistas en algunas paradas de autobuses de Bilbao. Había que cambiar y mejorar eso”.
De esa forma, según recoge el pliego, se llevará a cabo un diagnóstico de la situación del transporte discrecional con destino u origen turístico en Bilbao en términos cuantitativos de los servicios que se realizan “en las esferas relativas a servicios, turistas, duración y recorridos, así como en términos de caracterización por afluencia, destino, tipo de recorridos, etc”. Asimismo, se elaborará un plan de acción que establezca “el conjunto de medidas para ordenación de la demanda de transporte discrecional identificada y potencial de Bilbao en convivencia con los servicios de transporte público”.
Temas
Más en Bilbao
-
Hasta 15.000 euros por dormir en Bilbao el día de la final de la Europa League
-
BilbaoBizi paraliza el servicio del 31 de mayo al 15 de junio para sustituir las bicicletas
-
Betolaza estrena una nueva plaza para eventos del barrio
-
Fiesta Disney en Bilbao con canciones de High School Musical o El Rey León