Las obras que se ejecuten en Bilbao deberán justificar con más detalle la tala de árboles
El Ayuntamiento actualizará además la ordenanza de zonas verdes para adaptarla al cambio climático
Las obras que se ejecuten en Bilbao deberán justificar, de forma expresa y detallada, la necesidad de realizar talas de arbolado, si es que las contemplan. Además, el Ayuntamiento actualizará su ordenanza de zonas verdes, que data de hace más de veinte años, para adaptarla a la actual crisis climática.
Tras las polémicas por la tala de árboles en Lehendakari Agirre y la recogida en el proyecto del Parque del Encuentro de Artxanda, estas actuaciones han llegado este jueves al pleno del Ayuntamiento. Tanto Elkarrekin Bilbao como EH Bildu han planteado sendas propuestas relacionadas con este ámbito y en ambas se ha alcanzado un acuerdo con los partidos que sustentan el equipo de Gobierno municipal.
Ana Viñals (Elkarrekin Bilbao) ha recordado que, en la actual situación de emergencia climática, "cada árbol es un tesoro y disponer de zonas verdes y parque no puede ser el privilegio de unos pocos". Por eso, ha solicitado que, cuando se autoricen proyectos de urbanización de obra pública, se obligue a que en sus memorias se considere la presencia de arbolado, "de forma que su tala se condicione a la justificación expresa de su necesidad, de su proporcionalidad y del respeto al principio de no causar perjuicio al medio ambiente".
El concejal de Obras, Planificación Urbana y Proyectos Estratégicos, Asier Abaunza, ha defendido que Bilbao es "cada vez más verde y sostenible" ya que los nuevos proyectos que se ponen en marcha "incorporan cada vez más árboles y jardines". Una muestra de ello, ha apuntado, es que "el Bilbao de hace 20 o 25 años no tiene nada que ver con el de hoy en día; ha habido una evolución hacia una ciudad más verde".
En este sentido, ha recordado a la portavoz de Elkarrekin Bilbao que lo que se recoge en la propuesta, que ha sido aprobada por unanimidad, "es algo que ya venimos haciendo" ya que tanto los proyectos de obra pública como las iniciativas privadas tienen que ser aprobados por los servicios de Jardinería y de Montes. Sin embargo, ha considerado "razonable" que esas memorias sea "todavía más detalladas y exhaustivas".
Ordenanza de zonas verdes
El pleno del Ayuntamiento también ha solicitado iniciar, en el plazo de un año, la revisión de la ordenanza de zonas verdes, con el fin de actualizarla. La portavoz de EH Bildu, María de Río, ha recordado que esta normativa tiene más de veinte años y ha llegado el momento de ponerla al día, "actualizando los criterios para proteger el arbolado y adecuarla a la emergencia climática actual".
Abaunza se ha mostrado de acuerdo con la propuesta, ya que, de hecho, estaba recogida en el programa electoral del PNV, junto a la ejecución de un mapa del arbolado en Bilbao y la realización de un Plan de Gestión del Bosque. Ha apuntado que la ordenanza debe incorporar aspectos como los sistemas de drenaje sostenibles o la instalación de mallas de protección de las raíces, "para que no interfieran con el resto de sistemas que van bajo tierra". Unos requisitos que ya se cumplen en el caso de las obras públicas pero, ha dicho, se deben generalizar también en el caso de los trabajos que se ejecutan desde el ámbito privado.