Síguenos en redes sociales:

Bilbao se reivindica como ciudad de valores

Una exposición fotográfica recorrerá la villa para ‘pregonar’ los 17 principios que rigen la actividad municipal

Bilbao se reivindica como ciudad de valoresBilboko Udala

Habrá quien no lo sepa o quien lo haya olvidado, pero hace ya ocho años que Bilbao se alzó con el Premio Nobel de las ciudades. Estrenó el palmarés de un reconocimiento mundial a esas metrópolis capaces de crear comunidad y tejer redes en barrios y distritos, de prosperar sin perder de vista la sostenibilidad, de generar actividad y riqueza económica pero también cultural, de atraer talento, de ser habitable en definitiva. Y lo hizo por su disposición a afrontar el futuro con la mente abierta y eso sí, con una carta de recomendación que ha creado escuela en otros puntos del planeta.

El título es sencillo y no deja lugar a dudas: Bilbao, ciudad de valores. Y habla en concreto de 17 principios básicos que marcan el camino a seguir para el botxo y sus habitantes y que son un referente a seguir para otras administraciones locales y regionales, plataformas y asociaciones sociales… Tanto es así que algunos de los mensajes que encierran valores como la honestidad, el esfuerzo, la solidaridad, la igualdad o el respeto pueden ser leídos en el polideportivo de Abusu y al mismo tiempo escuchados en Corea del Sur, donde hace menos de un mes el Ayuntamiento bilbaino repasaba su empeño en acompasar su evolución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el polideportivo de Abusu luce esta lona con un mensaje para animar a la reflexionar.

Lo hacía ante representantes de otras urbes como Burdeos, Lyon, Ginebra, Sao Paulo, La Haya, Utrech, Roma. Montevideo, Bogotá, Xián o Klang, en Malasia, entre otros. Y ahora lo hace delante de sus mejores clientes, de sus vecinos y de todos sus invitados con una exposición fotográfica (Somos Valores) conformada por 17 retratos anónimos que encarnan uno a uno esos valores. “Son historias de superación y de vida muchas de ellas”, ha destacado el alcalde, Juan Mari Aburto, durante la inauguración de esta muestra itinerante que recorrerá los ocho distritos de la villa para que nadie pueda quedarse sin verla y sin reflexionar ante cada una de esas imágenes.

Y es que, como ha acertado a explicar el alcalde, “cualquiera de nuestras actitudes y acciones cotidianas son las que pueden poner cara a esos valores”. Por ese motivo animó a la ciudadanía a seguir de cerca este modo de vivir, de convivir y de relacionarse con otros pueblos y ciudades, estén donde estén y tengan el tamaño que tengan. “Una sociedad basada en los valores, una sociedad más justa. más igualitaria y mejor se consigue con el esfuerzo y el compromiso de todas las personas”, ha redondeado Aburto.

El alcalde Aburto junto a varios miembros de la Corporación municipal visitando la muestra.

Te puede interesar:

De la plaza del Teatro Arriaga, donde permanecerá hasta el día 9, la exposición itinerante subirá hasta Santutxu (plaza Karmelo) hasta el día 16. De ahí bajará hasta Campo Volantín, frente al hotel Nervión, la semana siguiente; y el 23 estará en la plaza Kepa Enbeita en Otxarkoaga hasta el día 30. El siguiente punto será Botika Vieja, donde permanecerá hasta el 7 de diciembre. Y de ahí al Paseo de Uribitarte (Campa de los Ingleses) hasta el 14 de diciembre. La plaza Rekalde -hasta el 21 de diciembre- y la plaza Profesionales Sanitarios (en la Intermodal) cerrarán esta exposición itinerante el 28 de diciembre.

Una documento compartido. Quien se adhiera a esa Carta de Valores -que nace de la participación y el acuerdo de la ciudadanía- asume el compromiso de mantener, potenciar y promover actitudes y comportamientos acordes al espíritu y contenido de este documento, que plasma los 17 valores, que según las y los bilbainos, deben vertebrar la convivencia de la villa: respeto a los Derechos Humanos, justicia social, igualdad entre mujeres y hombres, solidaridad, diversidad e inclusión, compromiso, sostenibilidad medioambiental, convivencia, identidad, esfuerzo, corresponsabilidad, participación, confianza, creatividad, honestidad, ilusión y salud.