Se siente en el ambiente. O más bien se huele. Esta mañana la zona del Arenal se ha despertado impregnado del característico olor del ajo y un tranquilo ambiente para dar paso al certamen inaugural de los concursos gastronómicos de Aste Nagusia.  En un ambiente sosegado y familiar los participantes se han puesto manos a la obra a partir de las 11:00, disponiendo de todos los ingredientes vegetales necesarios para cocinar la mejor versión de las típicas patatas en salsa verde. 

“Los ajos tienen que estar marroncillos y laminados. Después las patatas llevarán ajo, perejil y patatas. Nada más" ,explica Maku Méndez, una de las participantes del concurso. Maku se ha presentado por primera vez pero su porte y experiencia parece indicar lo contrario. "Me gusta cocinar",afirma con convicción. Ella y su grupo serán los encargados de dar de comer al grupo de pensionistas de Bizkaia, que contarán con una manifestación en la plaza Elíptica.

Concurso gastronómico de patatas en salsa verde en El Arenal Borja Guerrero

El siguiente grupo no pasa desapercibido. Un numeroso grupo de 20 hombres rodean la humeante cazuela de patatas en salsa verde. Se trata de los Bomberos de Bilbao. “Los auténticos, algunos de calendario incluso”, afirma jocoso Carlos Sánchez, “Yupi” como le conocen sus amigos. En esta ocasión esta cuadrilla de bomberos ha decidido encender el fuego en lugar de sofocarlo. Es la primera vez que se presentan, pero no será la última ni mucho menos, pues aseguran que "se lo están pasando muy bien".

100% VEGETAL

Tal y como indica la normativa el plato debe ser 100% vegetal, por lo que los bomberos han optado por preparar dos variantes: uno compuesto por un humeante caldo de pescado y, por otro lado el que presentarán al concurso, “el especial”. Para ello utilizarán patatas ecológicas, agregadas de un toque de buen vino ecológico y aceite de Cazorla Virgen Extra. "Es el éxito garantizado, o eso nos han dicho por lo menos”, asegura Sánchez.

Los más pequeños se divierten preparando una ensalada en Gastrotxiki

Los más pequeños se divierten preparando una ensalada en Gastrotxiki Borja Guerrero

Bajo el singular nombre de “La niña de la curva de Uribarri” el siguiente grupo es capitaneado por Robert, canario de toda la vida que lleva 23 años viviendo en la villa. Robert ha querido aportar su toque al que denomina como “papas en salsa verde”. ¿El secreto? Un ingrediente especial llamado cilantro, "eso sí adaptándose a la normativa del concurso", afirma el canario. 

Un percance de tiempo no ha evitado que la cuadrilla Txiribuelta se pusiera manos a la obra. Con apio, puerro, cebolla y tomate los integrantes aseguran que han venido “a participar'' y, sobre todo, que “pueda comer toda la cuadrilla”. Mikel Amaira forma parte de Txiribuelta desde enero y espera que en algún momento su cuadrilla forme parte de Bilboko Konpartsak.

EL MARTES, LA TORTILLA

De momento piensan empezar por apuntarse a los concursos gastronómicos y vivir las fiestas de una manera diversa y diferente. Tras este lunes de tranquilidad y calma, mañana se presentarán al concurso de tortilla de patatas con 30 personas con diversidad funcional que provienen de la Fundación Tutelar de Discapacidad Intelectual. Aunque, sin duda el concurso que más esperan es "el de txipirones y el de rabo de toro", tal y como indican los integrantes.

21

El Arenal huele que alimenta a patatas en salsa verde Borja Guerrero

EN MANOS DEL JURADO

Todos ellos harán la propia entrega de cazuelas a la 1 del mediodía, para dejar la decisión en manos del jurado. A las 14.30 horas tendrá lugar el reparto de premios del concurso gastronómico. Javier Izarra, del restaurante Tamarises Izarra, nos ha explicado los sencillos pero determinantes baremos para puntuar el tradicional plato vizcaino: “Los puntos a destacar son los siguientes. Primero la presentación. Siempre se come primero por el ojo. El segundo punto la textura, el tercero el sabor. En esta ocasión el plato son patatas veganas, por lo que es más complicado. Pero siempre hay productos con los que se puede jugar, como por ejemplo las algas”.