Recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias en verano
El Ayuntamiento de Bilbao ofrece una serie de consejos de cara a la época estival, momento especialmente crítico
El verano es la época en la que más intoxicaciones alimentarias se producen por la subida de temperaturas y, por ello. El Ayuntamiento de Bilbao por medio del área de Salud y Consumo ha recopilado una serie de recomendaciones para evitarlas.
COCINAR CORRECTAMENTE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
La temperatura a la que debe someterse el alimento debe ser suficiente para que alcance un mínimo de 70 grados en el centro del producto, al menos 2 minutos. (Tortillas bien cuajadas y hamburguesas bien hechas).
CONSUMIRLOS NADA MÁS SER COCINADOS
Evita dejar los alimentos cocinados a temperatura ambiente.
CONSERVARLOS CORRECTAMENTE
Deben mantenerse en refrigeración, por debajo de los 6 grados.
CALENTARLOS SUFICIENTEMENTE
Para conservarlos después de su preparación puedes mantener caliente hasta su consumo sopas, purés, guisos…
Otro tipo de alimentos que no pueden ser sometidos a calor como las ensaladas y los gazpachos deben ser refrigerados inmediatamente. Las sobras de comidas deben refrigerarse lo antes posible, no debiendo estar más de dos horas a temperatura ambiente.
NO CONSUMIR ALIMENTOS PERECEDEROS A TEMPERATURA AMBIENTE
En bares, cafeterías o restaurantes todos los alimentos perecederos deben estar protegidos por vitrinas.
PREVENIR LA ANISAKIASIS
Si vas a preparar pescado crudo o poco cocinado hazlo después de haberlo mantenido congelado durante cinco días a temperatura -20 grados o inferior.