Síguenos en redes sociales:

Curso de verano en el Saltillo, el barco que enseñará a los estudiantes

El programa de aprendizaje náutico transfronterizo entre la UPV/EHU y la Universidad de Burdeos es presentado en el Museo Marítimo

Curso de verano en el Saltillo, el barco que enseñará a los estudiantesOskar Gonzalez

El Itsasmuseum Bilbao ha dado la bienvenida al programa “Una Universidad que mira al mar: navegando por el conocimiento en el buque escuela Saltillo”. En horas de la mañana, este curso de verano transfronterizo ha tenido la presentación de su siguiente travesía en el Saltillo, el barco de laUPV/EHU.  

Los participantes serán un grupo selecto de jóvenes pertenecientes a la Universidad del País Vasco y a la Universidad de Burdeos. Su objetivo es conocer la labor científica y formativa de los enclaves universitarios que miran al mar. Además de su singladura entre Santurtzi y San Juan de la Luz del 11 al 20 de julio, tendrán actividades de un ámbito más terrestre en Portugalete, Mutriku y Donostia. Numerosos tópicos de gran importancia para la salud marítima, tales como la conservación de la biodiversidad, los recursos marinos, la generación de energía mediante las olas, la acuicultura sostenible y el patrimonio histórico del pueblo vasco y su cultura, serán vistos por los estudiantes y puestos en práctica durante la travesía. 

Esta primera edición del curso dirigido porCursos de Verano Transfronterizos - UNUM, se celebrará en fechas paralelas en Baiona. Desde su lado, la emoción por embarcarse en este viaje es palpable. Los estudiantes han dedicado unas breves palabras a los organizadores sobre su experiencia hasta el momento y las expectativas para los días posteriores. 

BUQUE ESCUELA SALTILLO

La conexión entre Euskadi y el mar es prácticamente ancestral. Y así lo destacaron los representantes de las entidades colaborativas y formativas de este proyecto. Eva Ferreira, rectora de la UPV/EHU ha explicado la labor de los centros educativos en la formación marítima y el enlace entre la universidad y el océano: “Nuestra universidad ha estado vinculada al mar a través de sus estudios de náutica, y lo sigue estando ahora también desde la biología” -ha declarado- “Nuestro proyecto EHUagenda 2030 mantiene la sostenibilidad como criterio básico en el uso de lo mares, los océanos y los recursos marítimos”

Por su parte, conmovido por el evento que levanta a una nueva generación de náuticos, Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, ha enfatizado la infaltable repercusión de la práctica del conocimiento náutico. El ha destacado que la enseñanza en el ámbito del mar “es la antesala para la captación de nuevos talentos” y que, el cuidado de la economía portuaria es fundamental tanto en Bizkaia como en Euskadi. Para concretar con sus declaraciones, Barkala ha agradecido a la universidad por esta oportunidad y ha invitado a reflexionar en la promoción del desarrollo profesional orientado hacia las carreras relacionadas al mar.  

La propuesta de este curso es innovadora y abre el camino para la creación de más. “Los Cursos de Verano de la UPV/EHU se embarcan en el Saltillo para ofrecer una experiencia innovadora a nuestro alumnado. Esta singladura, organizada junto con la Universidad de Burdeos, servirá para aprender cómo cuidar del mar de mano de los expertos y de las expertas de la UPV/EHU”, ha comentado la directora académica de Cursos de Verano (UIK), Itziar Alkorta