BILBAO. El establecimiento, denominado Pokai, ha sido impulsado por un grupo de 16 jóvenes de 19 y 20 años que cursan sus estudios en la Bilbao Berrikuntza Faktoria, donde la universidad imparte este grado.

Los menús tienen como base arroz, pescado, antioxidantes y cereales y está ubicado en la calle doctor Areilza número 13 de la capital vizcaina, según ha informado en un comunicado la propia universidad.

Como parte de su aprendizaje, este grupo de emprendedores crearon hace dos años la empresa Innsoul, dentro de la que se incluyen éste y otros proyectos como base de su experiencia académica.

Durante sus estudios, los alumnos de LEINN realizan varios viajes como parte de su aprendizaje. El grupo que ha abierto el nuevo restaurante visitaron en febrero San Francisco (California) donde se documentaron acerca del modelo gastronómico de negocios de restauración basados en la fusión de culturas y gastronomías.

COMIDA SANA

Su idea se originó buscando cambiar el concepto de comida rápida (fast food) por el comida sana (healthy fast food) haciendo hincapié en los valores nutricionales de los productos.

Los alumnos han afirmado que tras descubrir "un food truck donde servían Poke y Açai, dos platos muy sanos, que fusionaban Hawaii y Brasil, nos hicimos fan al instante y ahí es donde nuestra aventura comenzó".

El Poke es tanto un aperitivo como un plato principal clásico Hawaiano. Se compone de una cama de arroz donde se dispone pescado marinado cortado en dados, un aliño y vegetales crujientes como acompañamiento. En la cultura hawaiana es un elemento básico para los festejos al aire libre. Los indígenas surfistas tomaban este plato para recuperar fuerzas para su práctica deportiva.

El Açai bowl, por su parte, es un plato brasileño que contiene antioxidantes que aportan proteínas, vitaminas y minerales. El açai es un fruto de la selva amazónica y su poder antioxidante protege partes celulares como el ADN o los depósitos de grasa.