Síguenos en redes sociales:

Vista Alegre blindará los toros en las condiciones de su contrato público

El pliego para el concurso recoge esta cláusula para garantizar la feria bilbaina

Vista Alegre blindará los toros en las condiciones de su contrato públicoOskar M.

Bilbao - Por mucha solvencia económica y financiera que acredite, no habrá posibilidad de que una empresa antitaurina se haga con el contrato para gestionar Vista Alegre. El pliego de condiciones del concurso público, cuya licitación el Ayuntamiento de Bilbao prevé sacar antes de julio, blindará las corridas generales que tienen lugar en Aste Nagusia. De hecho, tampoco limitará la celebración de festejos taurinos en el coso, aunque sí pondrá freno a ciertas actividades que vayan en “contra de los valores de la ciudad”. El concurso estipulará además las inversiones cifradas en al menos 1,5 millones de euros que deberá realizar el futuro gestor, al que se le requerirá experiencia en la administración de “plazas de primera”.

Según concretó ayer Ricardo Barkala, concejal bilbaino y administrador general de Vista Alegre, el Consistorio no tiene en mente que los festejos con toros aumenten. “Pero podría ser que el nuevo gestor organizara en julio una corrida o un homenaje a Ivan Fandiño, por poner un ejemplo. Eso no lo vamos a limitar”, aseveró. Tampoco impondrá una duración específica a las corridas generales, que podrían reducirse a ocho o siete días en lugar de las nueve jornadas actuales. Se trata de una opción que la junta administrativa ha debatido en varios ocasiones. Donde sí se pondrán líneas rojas es en la celebración de espectáculos como, por ejemplo, del bombero torero, “eventos que socialmente no están en sintonía con los usos y costumbre de esta ciudad”.

Por otra parte, se exigirá que el gestor tenga “músculo económico, con avales” y “experiencia en gestión de plazas de primera”. Un ejemplo de este perfil correspondería al empresario francés Simon Casas, quien además de gestionar cosos como el de Zaragoza, Valencia, Nimes o Málaga, abandera una revolución en el sector taurino en la plaza madrileña de La Ventas.

En cualquier caso, el crédito será necesario para acometer las numerosas obras de mantenimiento que requiere la obsoleta infraestructura. “Hay que identificar dentro de la plaza cuáles son los puntos débiles”, señaló Barkala, quien ya ha comenzado a realizar un listado de los mismos. Una de las mejoras deberá efectuarse en la cocina, donde solo se puede “calentar la comida de catering pero no se puede elaborar nada”. También detalló mejoras realizables en el Museo Taurino o en las galerías del coso bilbaino.

El edil y su equipo trabajan en el borrador de las cláusulas administrativas y las técnico-taurinas del contrato que sacará a concurso el Consistorio con el beneplácito de la Misericordia, entidad con la que comparte la propiedad del coso. Esperan que el contrato se adjudique “después de Aste Nagusia, en septiembre u octubre” para iniciar la necesaria dinamización de Vista Alegre con el fin de frenar las pérdidas que conlleva su mantenimiento a lo largo del año.