El Museo Vasco se amplía con el edificio de Zara del Casco Viejo
El Consistorio de Bilbao aprobó la compra del inmueble en Junta de Gobierno la semana pasada
Bilbao - Tras meses de especulaciones en los que se ha barajado incluso la posibilidad de que albergara un hotel, el destino del inmueble que desalojó Zara en el Casco Viejo en septiembre se ha sellado con su incorporación a un ambicioso proyecto cultural.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao acordó la semana pasada iniciar los tramites para comprar el edificio perteneciente a Inditex, a través de la aportación del 15% del coste de la propiedad, que alcanza un valor total de 5 millones de euros. El objetivo de la transacción consistiría en ampliar las instalaciones del contiguo Museo Vasco, financiado a partes iguales por el Consistorio local y la Diputación Foral de Bizkaia.
Según ha podido saber DEIA de fuentes cercanas al proyecto, la negociación lleva fraguándose prácticamente desde que el gigante textil dejó su histórico establecimiento en la plaza Unamuno. Los intermediarios inmobiliarios contratados por Amancio Ortega ofrecieron al Museo Vasco el inmueble número 10 de la calle La Cruz primero en régimen de alquiler y, posteriormente, plantearon la opción de compra. El consejo de administración de la entidad cultural elaboró un informe con dicha oferta, que después fue estudiada por la Hacienda local, área responsable de negociar con los dueños la compraventa de la céntrica construcción.
Fue el miércoles pasado, durante la Junta de Gobierno del Consistorio bilbaino cuando se aprobó el contrato de opción de compra, lo que supone una promesa de venta para el concedente de la oferta a quien se obliga a mantenerla. La compra del inmueble por parte de las instituciones supone una fuerte apuesta por el Museo Vasco que pretenden convertir en el referente cultural del Casco Viejo. De esa forma, el espacio cultural que cuenta actualmente con 4.000 metros cuadrados se vería reforzado con los casi 2.000 metros cuadrados repartidos en tres pisos que albergaba el antiguo establecimiento de Zara.
La ampliación del espacio expositivo permitiría poder exhibir muchas de las obras que actualmente se encuentran en el depósito del Museo Vasco, donde se custodian más de la mitad de sus piezas etnográficas. Asimismo, fuentes consultadas, alegan que se podría dar cabida a actividades museísticas que a día de hoy se encuentran constreñidas en el edificio originario. Otro punto a favor sería la mayor presencia que adquiriría la entidad cultural, cuya entrada a menudo pasa desapercibida para muchos visitantes. De hecho, el acceso por la calle La Cruz, actualmente cerrado por las obras que se están acometiendo, es una de las entradas predilectas por los usuarios del museo.
Reforma integral El proceso de renovación museológico en el que está inmerso el Museo Vasco contempla además un ambicioso proyecto para remodelar todo el contenido y el diseño de sus salas expositivas. Los patronos de la entidad cultural esperan que antes de que finalice el año se pueda licitar del proyecto que será la hoja de ruta. En cualquier caso, la primera piedra de la transformación integral la compone el cubrimiento del claustro, una actuación que ya está muy avanzada y será inaugurada en las próximas semanas. La instalación de la cubierta acristalada en este espacio central del museo, que cobija el emblemático ídolo de Mikeldi, permitirá reforzar algunas de las actividades culturales complementarias a las exposiciones.
El Ayuntamiento de Bilbao, que ayer confirmó que la Junta de Gobierno había iniciado los trámites para adquirir el establecimiento de Inditex, ya anunció hace más de un año su intención de impulsar el Museo Vasco a través de diferentes actuaciones. El objetivo, expusieron, consiste en convertirlo en el museo vasco referente en el mundo, por delante del de Baiona o el de Boise. Ello supondría la internacionalización de la entidad cultural, ubicada en un emplazamiento estratégico, en el centro de la ciudad, por donde pasa cada uno de los turistas que recala en Bilbao.