BILBAO. La Asociación de Comerciantes del Casco Viejo de Bilbao, organizadora del certamen gastronómico en colaboración con el Mercado de La Ribera, ha entregado esta mañana a los ganadores los premios de este cuarto concurso de pintxos de bacalao, que ha puesto una nota de sabor a la Semana Santa bilbaína y ha animado el ambiente entre el 19 de marzo y el 8 de abril. Tanto, que los hosteleros participantes calculan que se han vendido, en total, más de 15.000 pintxos de bacalao durante las tres semanas de concurso.Así, tras la Olla de la Plaza Nueva, el segundo premio ha recaído en el restaurante Lurriña, de Barrenkale Barrena, que presentó un bacalao con humus, txangurro, perejil frito y mojo picón. Además, la Asociación de Comerciantes ha entregado el premio al pintxo más innovador, que ha recaído en el bar Zazpi Bide, de Barrenakale 18, con un crujiente de bacalao con brandada a base de corteza de bacalao, manzana confitada, bacalao, nata, sal y cebolleta china, y al más tradicional, un pintxo de bacalao al pil pil con cebolla pochada del bar Fermín (Iturribide, 6). Por su parte, el premio del público ha ido a parar al Café Lago.

Innovación y tradición

La innovación se ha hecho, así, un hueco evidente entre las tradicionales y habituales recetas de bacalao del Casco Viejo, tal y como ha podido observar el jurado especializado, compuesto por críticos gastronómicos y cocineros, entre otros, y que ha puesto nota a los pintxos presentados.

De hecho, los pintxos innovadores, aunque siempre con el bacalao como base fundamental, han abundado en este IV Concurso de Pintxos de Bacalao del Casco Viejo. El concurso gastronómico que organiza la Asociación de Comerciantes ha puesto de manifiesto el trabajo por la creatividad de los hosteleros del casco histórico bilbaIno. Así, se han visto recetas en las que el bacalao estaba acompañado de calamar, diferentes verduras, manzana confitada, manitas de cerdo, entre otros ingredientes, además de salsas diferentes, marinados o acompañamientos como txipirones o txangurro, por ejemplo.

“Lo clásico tiene que seguir estando en las barras, pero también tenemos que ofrecer cosas nuevas, otro tipo de sabores”, señala Iñigo Pla, encargado de la Olla de la Plaza Nueva. De hecho, el bacalao es un pintxo seguro en las barras de los bares. El pintxo ganador es ya un clásico del establecimiento de la Plaza Nueva y lo seguirá siendo. “Lo creamos hace un par de años cuando buscábamos nuevas ideas y sabores y se ha convertido en un pintxo fijo; hemos acertado”, comenta.

Este concurso gastronómico, como otros que organiza la Asociación de Comerciantes, pretende también conocer la opinión de la clientela y, gracias a ella, mejorar día a día la calidad del servicio. También, por ello, se ha premiado a los clientes que han votado en este concurso con tres cheques regalo de KutxaBank de 100 euros cada uno para gastar en los comercios y locales hosteleros de la Asociación de Comerciantes, además de de una “Cesta de Compra Km 0” del Mercado de La Ribera.