Bilbao - ¿Tiene la sensación de que su barrio es una zona peligrosa, o le da miedo pasear a partir de determinadas horas de la noche? Un 54,8% de los encuestados afirma que “no, para nada” considera que su barrio es peligroso, frente a un 5,3% que vive con esta sensación de forma constante. La sensación de peligrosidad, eso sí, es superior en el caso de las mujeres. Con todo, el Observatorio de Barrios 2017 otorga una puntuación de 6,56 a la percepción de la seguridad y la vigilancia por distritos.
Según recordó Luis Eguiluz, portavoz del PP, durante la presentación, los datos son previos a los hechos luctuosos acaecidos en los últimos meses en la villa -donde en poco tiempo se sucedieron el homicidio de Urren y el doble crimen de Otxarkoaga-. De hecho, este último barrio no consta como uno de los que se consideran más peligrosos según sus residentes. En ese sentido, destacan Ametzola (19%) y Basurto (19%), seguidos de Iralabarri (15%), Casco Viejo (14%) y Bolueta (12%). Aunque en ninguno de los casos los índices son altos.
Asimismo, Jon Leonardo, responsable del Observatorio, constató diferencias entre hombres y mujeres respecto a la percepción de la peligrosidad. Las mujeres de Ametzola (24%), Casco Viejo (24%) y Bolueta (23%) son las que más peligro sienten; en el caso de los hombres destacan Basurto (32%), Olabeaga (13%) y San Adrián (13%). - A. Araluzea