Bilbao - Bilbao Ría 2000 sacará a concurso en su consejo de administración del próximo día 19 la última parcela que le queda por vender en Garellano, el solar triangular que albergará la quinta torre del complejo residencial y donde ahora está operativa la Termibus provisional. Un rascacielos que, en principio, llevará la firma de Richard Rogers, el arquitecto británico que diseñó el plan urbanístico para esta pastilla de terreno en Basurto.
El solar P08 que sale a licitación es la perla de la Operación Garellano. Va a ser la única torre exenta, sin otro edificio pegado; será la más elevada, ya que casi alcanzará 150 metros con sus 36 plantas, y tendrá en su parte inferior tres niveles a modo de gran base de la parte residencial donde se abrirán diversos espacios comerciales. Las previsiones del Plan Especial de Garellano indican que el máximo de viviendas a construir es de 198.
El rascacielos se asienta sobre un solar de tres lados perimetrado por las calles Luis Briñas, Pérez Galdós y la prolongación de General Eguía, que suma 2.248 metros cuadrados de superficie y cuenta con permiso para generar más 21.200 metros cuadrados de espacio residencial y algo más de 4.418 metros cuadrados de edificabilidad comercial.
Por debajo de la cota de la calle está diseñado un aparcamiento en cuatro plantas subterráneas que generará casi 9.000 metros cuadrados para que los vecinos de la torre puedan estacionar sus vehículos utilizando una entrada exclusiva.
Todas estas cifras son las más altas de toda la operación urbanística de Garellano y dan fe del potente bloque que se va a construir dando sombra a la futura plaza que se habilitará por encima de la Termibus soterrada actualmente en obras.
Los técnicos de Bilbao Ría 2000 culminan estos días el pliego de condiciones de la licitación, una tarea nada fácil por los condicionantes que tiene el contrato. Dos son los principales. El más importante es que la sociedad vasco estatal está obligada a imponer al arquitecto Richard Rogers como el diseñador de este rascacielos. Así se recogía en el concurso del diseño urbanístico de la pastilla de Garellano de 57.000 metros cuadrados abierto en 2009 por la entidad y que ganó Rogers. Tras negociaciones con el profesional británico el pasado año, se llegó a un acuerdo por el que en caso de que la empresa ganadora no quiera aceptar la firma de su proyecto tendrá que resarcirle con una indemnización máxima de 600.000 euros. El otro hándicap es la liberación del solar ahora ocupado por la Termibus provisional. Todo es cuestión de tiempo.
Como ha ocurrido con la venta de las anteriores parcelas de Garellano, una vez que Ría 2000 decida el adjudicatario se tendrá que firmar entre las partes un documento de opción de compra a lo largo de los dos meses siguientes. Si se sigue el modelo del cuarto rascacielos, después se abrirá un plazo máximo de nueve meses desde la formalización del documento mencionado, ampliable a tres más de común acuerdo. En total, un año para que el promotor empiece a comercializar la torre y compruebe cuál es el tirón entre los hipotéticos compradores. Después vendrá la firma de las escrituras ante notario para hacerse con la propiedad y poder erigir el singular bloque.
Desocupación Con la licitación el día 19 se prevé que el consejo de administración de verano, el que se reúne en junio, haga pública la oferta ganadora. Es decir, la empresa podría entrar en el terreno en verano de 2019, una época en la que, en teoría, tendría que haber sido desocupada la Termibus provisional, ya que la nueva terminal soterrada debe entrar en servicio para esas fechas tras el retraso que acumulan sus obras iniciadas en febrero de 2017.
Con esta iniciativa, la sociedad vasco estatal culminará la operación urbanística residencial de Garellano donde ya se han construido tres bloques de vivienda pública y tasada, con sus respectivas torres, mas cinco edificios también residenciales más bajos, los que miran a la calle Luis Briñas, además del parque público que abraza todos los edificios.
También en estos momentos se levanta el cuarto rascacielos de 143 metros de altura que acogerá 33 plantas para albergar 152 viviendas de precio libre, sumando también el edificio anexo de once alturas. Todas estas viviendas ya están vendidas.
198